
Los que recuerden cómo era la página principal de Google hasta hace un par de años, también se acordarán de que no existía la ya conocida barra negra superior, desde donde accedemos al correo de Google, imágenes, YouTube, etc. Posteriormente, el último cambio hecho por la compañía nos imponía la barra negra y de esto ya han pasado dos años.
De acuerdo a que Microsoft estaría planeando reducir el tiempo que media ente el lanzamiento entre diferentes versiones de sistemas operativos, han comenzado a circular rumores sobre Windows Blue y ahora los tenemos sobre Windows 9. De acuerdo a algunos foros que parecen suficientemente dignos de confianza, tendríamos a Windows Blue en el mes de agosto y a su sucesor, el Windows 9 en noviembre del 2014.
Ayer pudimos asistir a la jornada denominada por la marca coreana Samsung Developer Day, que como en años anteriores, centró sus desarrollos a nivel de API, nuevos servicios en sus terminales y la interoperabilidad entre sus dispositivos, ya sean televisores, portátiles, ordenadores, móviles o tablets.
Si eres de aquellos que están suscritos a muchos servicios en línea y te pones a pensar cuántos de ellos realmente usas diariamente, te darás cuenta que no usas ni siquiera la décima parte de ellos. Llegados a este punto, solo queda darnos de baja en cada uno, para evitar que continpuen teniendo en su poder nuestros datos personales e incluso financieros.
Como creo que todo mundo sabe, Windows 8 cuenta con dos interfaz, la de toda la vida: la que estamos acostumbrados a ver en Windows 7 y la Modern UI, anteriormente conocida como Metro, pensada para equipos touch o para su uso con una pantalla externa touch. El asunto es que la mayoría de los usuarios de Windows 8 no poseen una tablet, por lo que las aplicaciones modern son inútiles en un entorno en donde no se cuente con un dispostivo touch.
Un intercambio de correos electrónicos en la lista de correo de desarolladores del kernel Linux, con palabras subidas de tono de parte de Linus Torvalds, es hasta ahora el resultado que enfrenta al creador de lo que hoy conocemos como GNU/Linux, contra uno de los ingenieros del proyecto Red Hat, David Howells.
Este pasado fin de semana una vulnerabilidad en el kernel de Linux fue hecha pública. El atacante ganaría acceso al kernel root de Linux, desde el espacio de usuario en donde se ejecutan aplicaciones. Dicha vulnerabilidad estaría presente en los kernel 3.3 y superior, lo que llegaría a afectar a la última edición del kernel, la 3.8.
Para quienes creemos que el panorama de los sitios web que emiten música en streaming, como Pandora o Spotify, está suficientemente poblado, llega ahora una nueva propuesta de Google para agitar el avispero. Al parecer, Google no quiere quedarse afuera del negocio, por lo que estaría en negociaciones con las compañías discográficas para lanzar su propio servicio.