
Cada vez son más las personas que tratan de planear una escapada un fin de semana o de juntar unos cuantos días para olvidarse de su estresante rutina y perderse por alguna ciudad europea. Los más decididos son los jóvenes, ya que suelen estar libres de responsabilidades familiares y aprovechan los precios tan económicos que ofrecen algunas compañías low cost. No se lo piensan dos veces y suelen estar atentos a las ofertas que estas proponen.
No hay duda de que los móviles Android son maravillas tecnológicas que nos cambiaron la vida y que no dejan de sorprendernos con cada novedad que nos traen. No obstante, con todo y los avances verificados los usuarios siguen abogando para que los fabricantes mejoren la seguridad de los dispositivos para disfrutar de una conexión más segura.
Estamos seguros de que recordaréis la vulnerabilidad Meltdown, aquella que afectaba a procesadores Intel y que provocó todo tipo de movimientos, tanto técnicos como legales contra la empresa. Microsoft estuvo trabajando con el fin de solventar el problema en Windows lo antes posible. Sin embargo, lo que pocos sabían es que con el parche que instalamos en su día se introdujo otra vulnerabilidad. La cual, afortunadamente, ya ha sido subsanada.
Como ya sabéis, Windows 10 es el último sistema operativo de Microsoft y con el que la política de actualizaciones se está llevando a cabo de otra manera. Y es que en esta ocasión no se están lanzando nuevas versiones de Windows, sino actualizaciones bastante grandes con un número de compilación. Según va pasando el tiempo las versiones más antiguas se quedan sin soporte, provocando que los usuarios tengan que actualizar si quieren seguir recibiendo novedades.
Tails, la distribución Linux que intenta mantener nuestra seguridad y privacidad, se sigue actualizando con todo tipo de características. Debemos tener en cuenta que continuamente se lanzan nuevas amenazas digitales, por lo que es normal que cada poco tiempo veamos cómo se van sucediendo diferentes versiones de los sistemas operativos que garanticen que no tendremos problemas de privacidad en el uso de los diferentes dispositivos.
Uno de los problemas que tiene el ecosistema Android es la grandísima cantidad de aplicaciones que existen. Esto también es una ventaja, teniendo en cuenta que podemos elegir entre todas ellas, aunque a la larga las diferentes versiones se van quedando obsoletas y, al final, funcionan mal. Lo que no se esperaban los desarrolladores es la puesta en marcha de una nueva política ciertamente llamativa en Google Play: si se quieren publicar aplicaciones en la tienda oficial, la API deberá tener como máximo un año de antigüedad.
Como ya sabéis, Google sigue trabajando en Android P, la próxima gran versión de su sistema operativo para teléfonos móviles. En los útimos lanzamientos ha habido bastante fragmentación en este tipo de lanzamientos, lo que significa que la cantidad de usuarios que utilizan los últimos sistemas operativos no es especialmente grande. Los trabajos sobre Android P, según hemos podido saber, están los suficientemente avanzados como para que esté previsto un lanzamiento durante las próximas semanas.
Windows 10 S tenía una idea de funcionamiento muy interesante. Quería ser una alternativa a Chrome OS, aunque con sus propias características: limitaciones en cuanto a la Store de Microsoft, algunas funciones simplificadas y ajustes pensados únicamente para el usuario. Sin embargo, esto también ha provocado que el número de clientes haya sido mínimo, obligando a Microsoft a llevar a cabo una idea que ha dado que hablar. Y es que próximamente la empresa permitirá que los usuarios con Windows 10 S migren a otra versión de Windows 10 más completa.
La aplicación oficial de Google para Android ha recibido recientemente una actualización muy importante. Y es que, aunque a primera vista no parezca tener mayores novedades más allá de la optimización del código, la empresa ha trabajado en una característica que utilizamos de vez en cuando: las capturas de pantalla. Concretamente, esta opción ha recibido las llamadas opciones avanzadas, gracias a las que se pueden realizar operaciones de edición dignas de un experto.