
Los desarrolladores de aplicaciones de pago para Android siempre tuvieron una queja, y es la débil protección de la que éstas gozaban. No voy a explicar el proceso exacto, pero estaba al alcance de cualquiera obtener aplicaciones de pago "gratis": hacer una copia local de una aplicación de pago es realmente fácil, y luego podía devolverse, recuperándose el dinero.
No es novedad vender aparatos con Android en nuestro país, si bien los teléfonos de gama alta con ese sistema operativo los está vendiendo casi en su totalidad Vodafone (salvo alguna excepción, todo hay que decirlo: tenemos teléfonos de gama alta en los tres operadores mayoritarios). Aunque también se pueden conseguir de segunda mano si miras alguna página de anuncios gratuitos como esta de eBay.
Si echamos la vista atrás estoy seguro de que muchos nos acordaremos de las famosas Power Toys de Windows XP, pequeñas utilidades que nos facilitaban mucho la vida como usuarios y que no ralentizaban apenas el sistema. Y yo me reconozco usuario esporádico de la mayoría y fanático de dos, TweakUI y el redimensionador de imágenes, del que vamos a hablar hoy.
El mundo del software está lleno de aplicaciones, algunas libres, algunas otras no. Pero sin importar esto siempre tratamos de buscar las mejores o en su defecto las que más nos sean funcionales, es por eso que os iremos presentando un compendio con las mejores aplicaciones que corresponden a productividad, Internet, multimedia, utilidades y aplicaciones para principiantes en Linux.
Así es, como leéis, Apple podría estar desarrollando un nuevo sistema operativo lleno de publicidad, esto según una patente tramitada desde abril del 2008. Si bien esto puede resultar algo molesto para algunos, traería como beneficio una reducción del costo del software o incluso que éste llegase a ser gratuito.
La red está plagada de lugares para compartir archivo de todos los tipos y los tamaños. Sin embargo, hoy vamos a hablar de una herramienta especializada en compartir documentos: TxtBear. Este servicio funciona a las mil maravillas y está única y exclusivamente pensado para que podamos hacer llegar nuestros documentos a otro lugar. Pasen y vean.
Veamos, la mayoría de los problemas que presenta Twitter son derivados del uso masivo que hacemos de el. Por ello, ocurre a menudo que alguien publica un link interesante que queremos explorar, pero para cuando vamos a buscarlo una marea de tweets lo ha hecho desaparecer. Con TwitFlick esto no volverá a pasar, garantizado.
Algo que siempre me ha fascinado de Chrome es la velocidad con la que aparecen sus nuevas versiones; pero ahora, he quedado realmente sorprendido al escuchar la noticia de que los desarrolladores de Chrome están pensando en lanzar una nueva versión de su navegador cada 6 semanas. Así es, aproximadamente cada mes y medio tendremos disponible una nueva versión estable del famoso navegador de Google, mejor conocido como Chrome.