Escrito por: Fernando Alvarez
8 agosto 2013
6 Comentarios
1 minuto
En ciertos foros de la Internet profunda, esa parte oscura de la red que está por debajo del caparazón que vemos todos los días, se está ofreciendo un virus especialmente creado para Linux, dedicado al robo de datos bancarios. El precio que ha alcanzado su código ya llega a los 2.000 euros, pero se cree que podría ser vendido a un precio mayor a medida que se vayan incorporando nuevas "habilidades", tales como la detección de ejecución de máquinas virtuales.
Escrito por: Fernando Alvarez
16 julio 2013
Comentario
1 minuto
para homenajear de alguna manera a uno de sus competidores en su momento. Windows 3.11 for Workgroups fue lanzado el 11 de agosto de 1993 (cumplirá 20 años), como una actualización para Windows 3.1. Dejaba definitivamente atrás los comandos de DOS y adentraba al usuario al mundo de las interfaces gráficas. Por aquellos años, Linux también estaba en sus primeras versiones.
Escrito por: Fernando Alvarez
10 julio 2013
Comentario
1 minuto
Un ejemplo que debería seguirse en muchos más países y que en España se ha implementado solo de manera muy parcial. Francia ha dicho sí al software libre en el ámbito de la educación pública, de acuerdo a un proyecto de ley que será presentado en el parlamento francés y que propone su utilización como una prioridad.
Escrito por: Fernando Alvarez
8 julio 2013
3 Comentarios
1 minuto
Hace unos meses llegaba un nuevo sistema operativo orientado a teléfonos, el Firefox OS, que promete y mucho. Aunque la gama de equipos en los que se puede ejecutar Firefox OS aún es ínfima, comparada con Android, ha despertado las mejores expectativas, de acuerdo a los primeros usuarios que se anticiparon y lo han instalado en sus equipos.
Escrito por: Fernando Alvarez
5 julio 2013
2 Comentarios
1 minuto
Destinado a los desarrolladores que quieran probar sus creaciones en anteriores sistemas operativos de Windows o simplemente por la curiosidad de tener una imagen que legalmente es ofrecida por Microsoft, el gigante ofrece en descarga gratuita imágenes de Windows XP, Vista, 7 y 8.
Escrito por: Fernando Alvarez
30 mayo 2013
2 Comentarios
1 minuto
Si estás involucrado en el mundo de los juegos, seguramente conocerás Minecraft, el juego para construir mundos tridimensionales a partir de cubos aleatorios. El concepto en sí del juego no parece decir mucho, pero la cuestión es que el juego ha sido un rotundo éxito desde el año 2009, en que fue lanzado al mercado.
Escrito por: Fernando Alvarez
24 mayo 2013
2 Comentarios
1 minuto
Partiendo de la base de que ningún sistema es perfecto ni seguro y de que las cosas podrían ser mucho mejores en todos los ámbitos en cuestiones de seguridad, vamos ahora a revisar una investigación que deja mal parado a uno de los mitos de GNU/Linux: la seguridad. Se han descubierto por parte de un investigador de IOActive una serie de vulnerabilidades del escritorio de Linux.
Escrito por: Fernando Alvarez
8 mayo 2013
3 Comentarios
2 minutos
Si hasta ahora los astronautas de la estación espacial internacional de la NASA había usado algunos equipos portátiles con Windows para sus tareas cotidianas, la NASA ha decidido un cambio totalmente radical, migrando todos sus portátiles a bordo a Linux, incluido el sitema operativo del primer robot humanoide en el espacio, el Robonaut (R2).
Escrito por: Fernando Alvarez
12 abril 2013
Comentario
2 minutos
Para ellos es que ha nacido este proyecto llamado CDPedia, que intenta almacenar todo el contenido de la Wikipedia en CD o DVD, aunque no se restringe solamente a esos soportes, y que podemos guardar todo en una carpeta o incluso tenerlo guardado en una llave USB de gran capacidad.
Escrito por: Fernando Alvarez
4 abril 2013
Sin comentarios
2 minutos
Hace un tiempo atrás les mostrábamos el funcionamiento del Proyecto SETI y de la utilización del cliente Boinc para ayudar a entender ciertos conceptos médicos que la ciencia moderna todavía no ha desvelado. Hoy te presentamos otro proyecto similar, llamado Folding@Home.