Escrito por: Fernando Alvarez
31 enero 2012
Comentario
1 minuto
Para aquellos que todavía sigan confiando en el viejo Windows XP, las noticias son al mismo tiempo esperanzadoras y preocupantes, ya que el sistema operativo de Microsoft llegará al final de su vida. El 8 de abril de 2014 se darán por terminadas las actualizaciones de seguridad y el soporte a Windows XP.
Escrito por: Fernando Alvarez
31 enero 2012
2 Comentarios
1 minuto
Con el auge de Facebook, la oportunidad para realizar herramientas de complementos que faciliten la navegación y que agreguen más opciones a la red social están a la vuelta de la esquina. Face Software es una de ellas, agregando muchas nuevas funcionalidades a Facebook, a través de una nueva interfaz, sin entrar a través del navegador.
Escrito por: Redacción
30 enero 2012
4 Comentarios
1 minuto
Como todos sabéis en la sección HEAD de una página web es donde se suelen cargar los scripts que se van a usar en la misma, además de otros archivos importantes como las hojas de estilo. Esto supone un factor de riesgo cuando tratamos de mejorar la velocidad de carga de nuestra web, pero moviendolas al pié de la misma nos encontramos con un grave problema de dependencias y sobre todo con HTML5 y CSS3 que no funcionarán correctamente.
Escrito por: Francisco Villalobos
30 enero 2012
2 Comentarios
2 minutos
Recientemente la herramienta de gestión de contraseñas LastPass ha sufrido una pequeña pero valiosa actualización, dentro de esta además de poder guardar las contraseñas como habitualmente hace será posible capturar y almacenar de forma segura las contraseñas de las redes Wi-Fi a los que tengamos acceso, esto para tener la posibilidad de conectarnos desde otro ordenador o dispositivo.
Escrito por: Redacción
30 enero 2012
Comentario
1 minuto
Desde que salió WordPress 3.0 se han includio nuevas variables al CMS para el control de ciertas funciones del mismo. Es cierto que el sistema te deja mucho control con una completa colección de opciones en el panel de configuración, pero hay veces que los usuarios más extremos demandan opciones que sea ponentes y a la vez faciles de configurar.
Escrito por: Fernando Alvarez
30 enero 2012
2 Comentarios
1 minuto
Alguna vez he mencionado que tenía algunas dudas con la idea de confiar documentos y programas a La Nube y con la caída de Megaupload las dudas se han disparado. Evidentemente no es normal que cualquier otro de los cyberlockers importantes como Megaupload caiga por alguna falla técnica, pero es una posibilidad que hay que considerar; pero otro factor es la sombra amenazante de los organismos de seguridad y de derechos de autor o ataques de hackers y sabotajes. Con la cantidad de información que está almacenada y lo que vale esa información para muchas compañías, cabe pensar en que algún día también los grandes centros de datos sean blanco de atentados terroristas.
Escrito por: Redacción
30 enero 2012
Comentario
1 minuto
Uno de los detalles a tener en cuenta cuando queremos mejorar nuestra tasa de rebote (bounce rate), y sobre todo las visitas, a nuestro blog de WordPress es dividir las entradas en varias páginas. Esta claro que esto es para el supuesto de entradas que realmente son bastante largas y merece la pena dividirlas en varias para que tu trabajo se traduzca en el doble de visitas que obtendrías de una entrada simple. En en caso de una de 250 palabras no tiene sentido, pero si por ejemplo tenemos un post con 1000 palabras, si que viene bien dividirlo en dos.
Escrito por: Redacción
30 enero 2012
Comentario
1 minuto
Una buena manera de conseguir aligerar la carga de nuestra web se consigue suprimiendo imágenes innecesarias. Desde hace bastante tiempo existen muchas soluciones gratuitas en CSS para poder prescindir de bonotes que ocupen espacio y poder aprovechar la potencia que ofrecen los sprites de las hojas de estilo.
Escrito por: Fernando Alvarez
30 enero 2012
7 Comentarios
1 minuto
Una faceta no tan conocida de Windows 7 es que puedes recuperar individualmente versiones anteriores de archivos que hemos borrado o que hemos alterado y guardado (sobreescribiendo la versión previa), pero de los que, por alguna razón u otra, necesitamos nuevamente la versión anterior. Esto es porque Windows guarda regularmente una copia de los archivos por si los necesitamos más adelante o por si los necesita en los Puntos de restauración.
Escrito por: Redacción
29 enero 2012
Comentario
2 minutos
El pasado diciembre el navegador Google Chrome adelantaba a Firefox en el ranking de los navegadores más usados. Ahora es el segundo navegador, por detrás de un Internet Explorer que pierde terreno poco a poco. Esta notoriedad no ha pasado por alto para los desarrolladores de WordPress.com y acaban de lanzar una extensión de Chrome para los usuarios de la plataforma de publicación de blogs. Una buena forma de aprovechar las bondades de estos añadidos al navegador y poder así seguir tu actividad a un clic de distancia.