
Uno de los últimos reductos de la marca MSN está a punto de caer. El desfasado cliente Web de MSN Messenger cerrará mañana sus puertas en favor del cliente que se integra en Windows Live Hotmail. Hace 5 años Microsoft habilitó ésta manera de acceder al programa de chat sin necesidad de tenerlo instalado, y hoy es el último día que será accesible.
Y lo mejor de todo es que no es descabellado. Viendo que los netbooks son una gran parte del objetivo de Windows 7 (y, seamos francos, la principal razón de que Windows adelgazara tanto) era casi impensable que Microsoft fuera a obligar a sus usuarios a comprar una unidad DVD externa (o a ejecutar procesos que no son para nada user-friendly) a la hora de instalar la próxima versión de Windows en sus miniordenadores.
No sería la primera vez que hablamos de un posible sistema operativo desarrollado por Google (sistema operativo que ya existe pero que únicamente se usa de manera interna a la empresa), donde integraría todos sus servicios y demás. No es descabellado (y más viendo el camino que toma Android, más cercano a los ultraportátiles ), pero ese rumor ha sido denegado una y otra y otra vez.
La Junta de Andalucía ha sacado la última versión de su distribución regional de Linux, de nombre Guadalinex. Basada en Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope (aunque con algunas diferencias que pasamos a comentar ahora).
Si parecía que Microsoft empezó a hacer las cosas bien con las próximas versiones de sistema operativo y suite ofimática, que se vaya quitando esa alegría de la cara. Porque por lo que se están viendo en las versiones primigenias de Office 2010 Outlook usa (y, por lo visto, usará en su versión final) el motor de renderizado de Word para sus correos electrónicos.
Pero no aplaudáis tan pronto. Como era de esperar, el aparato de Apple no está entre los elegidos para tener posibilidad de ver contenidos Flash. Y que conste, la culpa es más de los de Cupertino que de Adobe, dado que los últimos siempre han estado predispuestos a trabajar para extender su tecnología.