openoffice

¿Cual es la mejor suite ofimática?
Edición

¿Cual es la mejor suite ofimática?

Escrito por: Fernando Alvarez
5 Comentarios
2 minutos

Las suites ofimáticas son unas de las herramientas más antiguas que se han tenido a mano desde que los ordenadores comenzaron a ser usados en casa y en la oficina. La historia se remonta a 1994, año en que comenzó el desarrollo de la suite ofimática propietaria StarOffice, creada por la compañía alemana StarDivision. A partir de allí los paquetes libres y propietarios se sucedieron sin solución de continuidad.

Seguir leyendo
¿OpenOffice está en peligro de desaparecer?
Curiosidades

¿OpenOffice está en peligro de desaparecer?

Escrito por: Francisco Villalobos
2 Comentarios
2 minutos

Desde que se anunció que Oracle compraría a Sun Microsystems en 2009 se temió por el legado 'open source' que había formado Sun. Si bien en un principio se vieron afectados Solaris y OpenSolaris, uno de los proyectos con más auge siempre quedó a la expectativa y justo ahora el futuro de OpenOffice es incierto.

Seguir leyendo
Microsoft ataca a OpenOffice y el software libre en un vídeo
Herramientas

Microsoft ataca a OpenOffice y el software libre en un vídeo

Escrito por: Adrián Cabanas
3 Comentarios
2 minutos

Dicen que quien se pica, ajos come, y los chicos de Microsoft deben haberse tragado un saco entero porque acaban de lanzar un duro ataque contra OpenOffice y el software libre, en general, en un vídeo promocional de su Microsoft Office 2010 en el que lo que menos hacen es hablar de su propio producto, si es que lo llegan a hacer en absoluto.

Seguir leyendo
Se aproxima un nuevo fork de OpenOffice y se llamará LibreOffice
Ofimática

Se aproxima un nuevo fork de OpenOffice y se llamará LibreOffice

Escrito por: Francisco Villalobos
Comentario
1 minuto

Así es, primero fue OpenSolaris y ahora parece ser que es el turno de OpenOffice. Después de la negativa ofrecida por Oracle hacia una iniciativa que ya había existido cuando Sun manejaba las cosas, un grupo de entusiastas pretende crear un proyecto aparte (así es otro más) de la suite ofimática OpenOffice.

Seguir leyendo
Las mejores aplicaciones de productividad para GNU/Linux
Linux

Las mejores aplicaciones de productividad para GNU/Linux

Escrito por: Francisco Villalobos
3 Comentarios
2 minutos

El mundo del software está lleno de aplicaciones, algunas libres, algunas otras no. Pero sin importar esto siempre tratamos de buscar las mejores o en su defecto las que más nos sean funcionales, es por eso que os iremos presentando un compendio con las mejores aplicaciones que corresponden a productividad, Internet, multimedia, utilidades y aplicaciones para principiantes en Linux.

Seguir leyendo
Microsoft lanza campaña en contra de Google y OpenOffice
Ofimática

Microsoft lanza campaña en contra de Google y OpenOffice

Escrito por: Francisco Villalobos
Comentario
1 minuto

La empresa de Redmon lanzó la semana pasada una campaña que promueve (entre sus clientes profesionales) el uso de sus aplicaciones ofimáticas y de gestión empresarial como son la suite ofimática Microsoft Office y su gestor de correo profesional Microsoft Exchange, en dicha campaña se ve claramente como es criticado Google y OpenOffice en donde se intenta dejar en evidencia las múltiples razones por las cuales su solución sería supuestamente superior a la de sus competidores.

Seguir leyendo
OpenOffice 3.2 ya está disponible
Actualizaciones

OpenOffice 3.2 ya está disponible

Escrito por: Francisco Villalobos
2 Comentarios
1 minuto

Para quienes no la conocen, OpenOffice.org es una alternativa libre y de código abierto a la suite ofimática Microsoft Office, e incluye procesador de textos, hoja de cálculo, creador de presentaciones y generador de bases de datos, además incluye aplicaciones un poco más especializadas con las que se podrá obtener ayuda en el área de matemáticas y la creación de dibujos.

Seguir leyendo
¿OpenOffice.org estará en Ubuntu Netbook Remix?
Herramientas

¿OpenOffice.org estará en Ubuntu Netbook Remix?

Escrito por: Manu Mateos
3 Comentarios
2 minutos

A la hora de discutir features sobre Ubuntu Netbook Remix parece que se habla de que mucho del software que se incluye por defecto sobra. Y si bien comprendo que muchas aplicaciones sobran (por ejemplo Gimp tiene poco sentido, si bien incluir una aplicación de edición gráfica más ligera en su lugar sería bastante necesario), otras son bastante necesarias.

Seguir leyendo

Reportajes