
Tras lanzar una beta privada en noviembre del año pasado, RockMelt ha pasado al fin a la fase de beta pública que ya está disponible para descargar. Se trata de un nuevo navegador que tratará de renovar este ya manido mercado aportando la clásica combinación de velocidad y eficacia en la navegación, pero con la novedad de que va a estar muy fuertemente basado en su integración con Facebook.
Desde hace ya un buen tiempo los servicios para almacenar archivos en la nube han ido apoderándose de una buena parte de los archivos que utilizamos en nuestro día a día, es por eso que si sois como yo disfrutareis de Cloud Save, una extensión con la cual podremos almacenar o enviar archivos directamente a nuestro servicio de almacenamiento en línea favorito.
Desde hace ya algún tiempo se ha venido hablando de las bondades que nos ofrecerán las próximas generaciones de navegadores web. Si bien ya se puede hacer uso de las nuevas implementaciones como la aceleración por hardware, actualmente ésta viene por defecto solo en la versión beta de Firefox 4 y la RC de Internet Explorer 9.
Es lo habitual que los que estamos acostumbrados a usar juegos en nuestro ordenador tratemos de tener siempre lo último en materia de gráficas y, sabiendo lo rápido que un equipo puede quedar obsoleto, tratamos de exprimir nuestras gráficas manteniéndolas siempre a la última, con los drivers al día, pero los hardgamers no son tantos, y la mayoría suele dejar los drivers viejos instalados, lo que está volviendo locos a los chicos de Google.
Vamos a hacer algo de memoria: cuando Google Chrome fue presentado supuso una pequeña revolución en algunos ámbitos (seguridad gracias al sandboxing, motor de renderizado basado en WebKit en conjunción con una ultrarrápida máquina virtual de JavaScript...), especialmente en la interfaz de usuario, con más espacio que ninguna, bien integrada en el resto del sistema...
Si se dedican a subir vídeos a YouTube sabrán que existe una limitación en cuanto al tiempo de reproducción de éste; hasta hace tiempo el popular sitio de vídeos solo permitía que subiéramos 10 minutos como máximo. Hace poco más de un mes este límite se amplió hasta más de 15 minutos pero aun así existen vídeos que son bastante largos y por ello se encuentran divididos en varias partes.
BleachBit, la aplicación de código abierto que se encarga de mantener limpios los ordenadores con Windows y Linux ha integrado varias características nuevas en su versión más reciente. Estas implementaciones convierten a la utilidad en una herramienta casi obligada para quienes gustan de eliminar archivos innecesarios en el ordenador.
ExtensionFM, ahora más conocida como exfm, es una extensión de música para Google Chrome que nos permite crear una librería con los temas que descubrimos mientras navegamos por la red. Así va creando una lista de reproducción para que podamos escucharlos todos desde exfm y compartir nuestros descubrimientos en las redes sociales.