Google dedica unas últimas palabras a Google Reader
El cierre de Google Reader sigue siendo resistido por muchos usuarios, a varios meses desde que se anunció la noticia como parte de un cambio de estrategia de Google orientado a la manera en como consumimos las noticias. En un hecho sin precedentes, Google ha emitido un comunicado en donde explica sus razones para el cierre, como una especie de despedida a un servicio que ha sido usado por millones de personas.
La nota dice textualmente:
Como cultura, nos hemos movido hacia un campo en donde el consumo de noticias es un proceso constante. Los usuarios con smarthphones y tabletas consumen noticias a través del curso de todo el día, reemplazando los viejos comportamientos de consumo de noticias en donde se leía algo durante el desayuno y otro poco al final del día.
Como hemos mencionado muchas veces, el verdadero propósito es que las noticias sean consumidas a través de Google+, no tanto porque Google Reader sea parte de los «viejos hábitos», sino porque ahi es donde la compañía quiere dirigirse. Llevan meses tratando de darle impulso a Google+ sin lograrlo, gracias a la competencia de otras redes sociales y a otros modelos de comunicación.
Menos mal que tendremos alternativas a Google Reader, que cumplirán el mismo papel que el legendario servicio. Quedan poco más de tres semanas para que Google Reader cierre sus puertas y parece que va siendo hora de comenzar a guardar todos nuestros enlaces RSS para pasar a alguno de los demás servicios que tomarán el testigo.
Vía | 9to5 Google
3 comentarios


Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO
Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte
La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos
Es una lastima porque había gente que si lo usábamos, pero hay que actualizarse o también pasaremos a ser obsoletos
Bueno, para aquellos que utilizaban Google Reader (yo era uno de ellos) recomiendo encarecidamente el paso a Feedly. Se puede instalar como extensión para Firefox y Chrome y es muy similar a Google Reader pero mejorando, y no poco, sus funciones. Un saludo.
Gracias por la información. No lo sabía