
Hace poco hablamos del lamentable suceso que afectó a miles de cuentas de correo electrónico, en donde en un principio se creía que sólo se habían filtrado cuentas de Windows Live Hotmail, pero que más adelante se supo que no solamente eran de cuentas Hotmail sino que también se incluían correos de otros servicios como Gmail, Yahoo y AOL.
Hoy una de las aplicaciones más usadas de Google volvió a caer, ni más ni menos que el servicio de correo electrónico Gmail. Este acontecimiento se reportó en varias partes del mundo.
Esta no es la primera vez que Google experimenta con servicios de vídeo chat, pues si recordamos, en Noviembre del 2008 Google agrego a Gmail la funcionalidad de vídeo chat, el cual podía ser activado mediante un complemento. Con esto, se tenia la posibilidad de realizar vídeo chat mientras se estaba consultando el correo electrónico.
Una de las técnicas mas dañinas que pueden producirse en Internet es el phishing, o más comúnmente nombrado como robo de identidad. Aunque podemos defendernos tomando algunas medidas de seguridad todos estamos expuestos, lo más común son los correos electrónicos de bancos o tiendas virtuales, en donde uno es invitado a ingresar a una página a completar sus datos, la cual no es la original, sino una copia.
Dado que hoy, en lo personal, no me fío de ninguna de las noticias que podríamos encontrar, prefiero echar la vista atrás y hablaros de uno de los servicios que revolucionó Internet. Hablo de Gmail, el servicio de correo de Google que fue anunciado como una broma. Y no era para menos, dado que en aquella época en la que los servicios gratuitos de correo electrónico tenían unos pocos megas de capacidad e interfaces de los años 90 con enormes banners de publicidad en las partes de arriba, abajo, izquierda y derecha de la página (y no hace falta mirar demasiado lejos).
GMail por fin está disponible en modo offline, una opción sumamente interesante para aquellas personas que tienen una conexión intermitente o de mala calidad cuando quieren mandar un mail (como la del WiFi de una cafetería sobrecargado). Para poder utilizar esto necesitas instalar Google Gears y activar esta función en GMail -> Configuración -> Labs, función que solo está disponible en la versión en inglés y para contadas personas. Como es típico de Google, la gracia está en ir mirando para ver si te tocó o no ser uno de los afortunados.