
A pesar de que parecía que la guerra entre los servicios de Facebook y Google+ había menguado un poco, ahora comenzará con verdadera intensidad a partir del paso que ha dado Facebook, en dejar de recomendar a Chrome entre os navegadores recomendados para usar la red social, reemplazándolo por Opera.
La salida a bolsa de Facebook, cotizando sus acciones en el mercado de valores, ha sido completamente desastrosa salvo por la euforia del primer día; los días subsiguientes de cotización (y solo llevamos 11 días) han provocado que el fundador de Facebook, Marck Zuckerberg, haya perdido 3.800 millones de euros y que a su vez haya provocado pérdidas a sus accionistas por otros 29.000 millones de euros.
Nuevamente las redes sociales se sitúan a la cabeza de los ataques de virus, phishing y de seguridad contra los usuarios, de acuerdo a las estadísticas que mes a mes desvela Kaspersky Labs. La compañía del famoso antivirus ha revelado que Facebook es el portador de la mayoría de los intentos de phishing, con más del 20% de todos los ataques medidos en el mes de abril.
Luego de la adquisición de Instagram el movimiento más obvio por parte de Facebook era el de utilizar los filtros dentro de su red o bien implementar dentro de sus aplicaciones móviles una suerte de cámara con las prestaciones que solo Instagram puede ofrecer; pues bien, al día de hoy ya se puede hablar del primer movimiento de Facebook y este se llama: Facebook Camera.
Esta puede ser una característica que sea parte aguas en el antes y después en el uso de Facebook por parte del público. Ya verás por qué; al loro, Pipe le otorgará a Facebook la capacidad de que podamos transmitir archivos a nuestros contactos, estableciendo entre ambos equipos una conexión directa P2P.
Compartir fotos en todas y cada una de las redes sociales de las cuales somos parte, es una tarea que la mayoría de nosotros hacemos con más o menos frecuencia y uno de los puntos fuertes del lado social de Internet. En la red podremos encontrar algunas herramientas que nos evitan de tener que cargar una a una nuestras fotos en todas las redes sociales, para que no sea tanto el tiempo que se pierde en la tarea.
General Motors de EEUU retirará sus anuncios de Facebook ya que de acuerdo a sus especialistas, la red social poco ha hecho para levantar las ventas de sus vehículos. La retirada de la publicidad significará un golpe que sin duda Facebook sentirá, con 10 millones de dólares menos que entrarán por caja.