Facebook ha sido el blanco de más del 20% de los ataques phishing del mes de abril
Nuevamente las redes sociales se sitúan a la cabeza de los ataques de virus, phishing y de seguridad contra los usuarios, de acuerdo a las estadísticas que mes a mes desvela Kaspersky Labs. La compañía del famoso antivirus ha revelado que Facebook es el portador de la mayoría de los intentos de phishing, con más del 20% de todos los ataques medidos en el mes de abril.
Expertos de Kaspersky Lab han registrado spam que se parecen mucho a las típicas notificaciones de amistad de Facebook, pero que en realidad están disfrazadas; el ataque estaba muy bien diseñado y no provocaba ninguna sospecha a primera vista, pero al seguir cualquiera de los enlaces del mensaje, el usuario llegaba a una página infectada por un código malicioso, generalmente páginas de Wikipedia o Amazon en las que se habían insertado scripts maliciosos.
Lo que es relevante con respecto a las estadísticas de phishing es que por primera vez en cuatro meses las organizaciones financieras (23,61%) cedieron el primer puesto a las redes sociales (28,8%). La participación de las redes sociales como blanco para los ataques de los phishers aumentó en casi un 6%, impulsado por los numerosos ataques contra Facebook.
Pero las novedades con respecto a los ataques de código malicioso también tienen que ver con los países desde donde se originan. India ha sido el primer «exportador» de spam, mientras que EEUU ha aumentado insólitamente y ha pasado desde el lugar 20° a un cómodo segundo puesto.
Vía | Mundo PC


Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO
Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte
La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos