
Gracias al avance de la tecnología hoy en día se puede lograr una gran conectividad entre diferentes partes del mundo, y no solo eso, ahora también se pueden utilizar los dispositivos móviles para recibir señales directamente desde nuestra propia casa y de esta forma establecer un sistema de seguridad casero.
Facebook presentó hace poco más de un mes Facebook Home, una gran apuesta para expandir el uso de la red social en teléfonos móviles. Con una estructura basada en el sistema operativo Android, la alternativa de Facebook basada en un launcher con opciones especiales y un móvil llamado HTC First que venía con Facebook Home instalado de fábrica; los números de ventas han sido ridículos.
En una entrada anterior hablamos sobre BitTorrent Sync y sus herramientas para sincronizar carpetas entre diferentes plataformas, desde el móvil, la tablet o el ordenador. Hoy repasamos paso a paso el funcionamiento de las opciones principales del programa en un tutorial para no cometer errores y aprovechar tiempo y funciones en este software que entró en versión alfa recientemente.
Desde hace unos meses Google estaba desarrollando más en profundidad la capacidad del reconocimiento de voz en muchos de sus productos, especialmente en la búsqueda de contenido a través del buscador. Habían prometido cambios al respecto en las futuras versiones de Chrome, los cuales ya tenemos disponibles en la más reciente versión del navegador.
Interesantes porcentajes son los que ha recogido Soluto, la compañía israelí que recoge estadísticas de uso y ayuda socialmente a resolver problemas de las aplicaciones instaladas a través de la instalación de su propia aplicación. En dichas estadísticas, la Modern UI que anteriormente se denominaba Metro, no es de las preferidas por los usuarios de Windows 8, ya que los usuarios solamente abren una de sus aplicaciones menos de una vez al día.
¿Quieres mejorar tu rendimiento y productividad con la plataforma Gmail? Entonces puedes sacar un gran provecho de esta serie de consejos que te enseñarán opciones para mejorar la integración y el uso de herramientas como Google Drive, las aplicaciones móviles y el trabajo desde la web a través de los diferentes servicios de Gmail.
Durante la famosa conferencia para desarrolladores Google I/O la empresa del buscador y la plataforma Android confirmó varios puntos interesantes sobre el futuro de sus servicios. Por un lado tenemos las modificaciones en la interfaz y opciones de Google Maps y por otro la llegada de la plataforma de mensajería instantánea y videollamadas Google Hangouts.
Parece que somos muchos los que tenemos varios sistemas operativos instalados. Si bien suelo tener una instalación de Linux y una de Windows en el mismo ordenador, he conocido gente que tenía varias instalaciones (hasta 5 SO diferentes). Para que el paso de un SO a otro cuando queremos cambiar sea más rápido, ¿qué tal si cambiamos de SO desde un menú?