
Hace bastante tiempo que escribo para BdeBloggers, así que imaginad la de artículos que habré posteado. Hasta hoy cada vez que inserto una imagen en el blog resultaba un poco pesado, sobre todo porque debido a la temática, siempre tengo que andar recortando capturas de pantalla. Es algo que lo hace el propio WordPress si tienes la imagen ya capturada, pero no deja de ser del todo incomodo cuando tienes que hacer la captura de pantalla.
Los que nos dedicamos al desarrollo web sabemos muy bien lo importantes que son para nosotros los code snippets, o lo que es lo mismo, los trozos de código. Cuando trabajas en un proyecto tienes la opción de trabajar desde cero en todos los aspectos, pero es algo un tanto inutil, teniendo en cuenta que "casi" todo está inventado. Para eso están los snippets, para hacer de nuestro proyecto algo más modular, añadiendo código de multiples fuentes.
Se trata de toda una revolución en cuanto a galerías. PhotoSwipe es una plataforma para mostrar imágenes, orientada sobre todo a ser una galería para ser navegada con todo tipo de dispositivos móviles y táctiles.
Hay múltiples formas de configurar las páginas de error de tu sitio web, incluso la mayoría de los servidores tienen herramientas en su panel de control para configurarlas a medida. Para el que no lo sepa, estas páginas son muy útiles para redirigir a los usuarios a una página alternativa, explicando que ocurre, en caso de error. Cada tipo de error tendrá por lo tanto su página personalizada.
Ya hemos tratado en más de una ocasión el tema de los sprites CSS, y hace tiempo comentamos una utilidad online para generarlos enfocada sobre todo a menús. Pues bien, Css-sript.es es una nueva herramienta orientada a generar cualquier sprite. Como sabrás, se trata de una opción para los diseñadores muy útil, ya que aligera de forma considerable la carga de una página web eliminando llamadas de JavaScript.
Existen muchas opciones a la hora de poner tu inslación de WordPress en modo de mantenimiento, para que puedas realizar cambios tranquilamente y a la vez avisar a tus lectores. Entre las opciones más usadas está el clásico plugin Maintenance Mode, o poner una plantilla de las denominadas "de mantenimiento".
La lista de características es ilimitada, voy a comentar solo lo más importante, porque intentar desglosar todas me llevaría bastante tiempo. Lo más interesante que es que lleva a WordPress como CMS al siguiente nivel, con una profundidad en la personalización nunca vistas. Un solo theme que puedes convertir en una infinidad a golpe de clic. La principal características es poder utilizar un número ilimitado de colores para colorear la plantilla de forma dinámica gracias a una paleta incorporada en forma de menú lateral.
Press2Flash es buena muestra de que aun quedan muchos desarrolladores que no abandonan dicha tecnología, y que además no quieren renunciar a usar un sistema de gestión de contenidos tan potente como WordPress. Se trata de un framework basado en ActionScript 3 y de código abierto que permite integrar un sitio web basado en Flash dentro de una instalación WordPress.
Al inicio de cualquier proyecto de web o blog, ya sea personal o profesional, elegir el nombre del dominio siempre es la elección más importante. Y digo esto porque de ahí en adelante puedes cambiar lo que quieras, pero ese primer paso es decisivo. A la hora de elegirlo tienes que tener en cuenta muchos factores, como puede ser la ausencia de carácteres extraños, incluir palabras clave y otros factores con los que no me voy a extender.