
El genial reproductor y gestor de audio desarrollado para Linux, al fin, tiene su versión para el sistema operativo de Microsoft. Amarok es lo más parecido a una versión libre del iTunes de Apple y tras más de medio año de pruebas parece que una release para Windows está en camino.
En SoftHoy nos gusta Firefox, estuvimos atentos cuando se lanzó la Beta 1 de Gran Paradiso y ahora os traemos una noticia para aquellos reticentes a instalar versiones incompletas o beta de los programas.
Si eres de los que se pasan los días de un ordenador a otro y necesitas tener siempre tus documentos, ya lo puedes hacer fácilmente. Requisitos: una cuenta Google, registrarse gratis en Google Docs y DocSyncer, que es de lo que voy a hablar ahora.
Sí, según parece el popular servicio de correo electrónico de Google ha estado deshabilitando cuentas de correo electrónico por un exceso de celo al identificar cuentas de Gmail como cuentas usadas para hacer SPAM; parece ser que éste error se ha reconocido por parte de gente de Google y declaran que "esforzándose en deshabilitar cuentas que violan los Términos del Servicio, identificaron usuarios legales por error". Durante el tiempo que permanecen las cuentas deshabilitadas, los correos que se envíen a ellas son devueltos a sus emisores junto con el típico error.
iTerm es un pequeño e interesante programa para el sistema MacOSX que nos posibilita acceder a una aplicación de terminal con muchos añadidos respecto al terminal original de nuestro Mac.
Hoy un mensaje en mi bandeja de entrada me ha dado un alegrón... Y es que por fín he recibido mis 5 invitaciones (incluyendo la mía) para Joost. Para los que no lo sepan, jooce es un Web OS basado en Flash que ha recibido muy buenas críticas por los pocos privilegiados (entre los que ahora puedo tomarme la egolatría de incluirme). Y ciertamente no me ha defraudado.
Clientes de Bittorrent hay muchos pero nada como este BitRocket para aprovechar la máximo las ventajas de este protocolo p2p.