
Al fin, tras tanto tiempo de espera, Opera ha lanzado la candidata final de la versión 10.52 de su navegador para Mac. Ya hacía un tiempo desde que sus versiones en beta están disponibles para descarga, pero para muchos no hay nada comparable a la genuina calidad exenta de fallos (o al menos de tantos fallos) de una versión final y los amantes de Mac han visto llegar al fin versión definitiva del navegador más rápido del mercado a sus equipos.
Hace tiempo comentamos que gracias a la Ballot Screen de Windows 7 los navegadores web aumentaron considerablemente su número de descargas y por ende su número de usuarios; de los doce navegadores mostrados hay uno que sobresalió más que los otros y éste fue el caso de Opera. Así pues, el día de hoy en un comunicado de prensa el equipo de Opera dio a conocer las cifras que han alcanzado con ambas versiones de su navegador web.
Habemus actualizaciones de los considerados mejores navegadores para móviles del mundo (y no sólo para smartphones). Llevamos algunos meses pudiendo disfrutar de betas cada vez más pulidas, y Opera ha considerado que la versión lanzada ayer es lo suficientemente madura como para ser considerada final.
Tal parece que las notas relacionadas con el navegador web Opera no paran, pero para su desgracia esta vez es algo malo, pues según una investigación de la compañía de seguridad VUPEN, Opera está presentando una grave vulnerabilidad de seguridad.
En los últimos días el navegador web Opera ha sido muy mencionado. Primero con el lanzamiento de su versión 10.50 para Windows y la versión beta para Mac OS X, más tarde con la disponibilidad de la aplicación portable. En este caso, os hablaremos del impacto que ha tenido este navegador después de unas semanas de que apareciera en Europa la ventana de selección de navegadores o “ballot screen”.