
Una de las principales molestias que aparecen al estrenar el navegador web de Mozilla (sobre todo si se acaba de instalar en un ordenador nuevo o se acaba de formatear el equipo) es que cada vez que visitamos una página web Firefox nos lanza una notificación automática en la cual se nos informa que la página que visitamos no se puede visualizar correctamente porque nos faltan algunos plugins, esto sucede sobre todo con los sitios que están basados o utilizan alguna plataforma flash. Ese mensaje se muestra debajo de la zona de barras y por encima de los contenidos del sitio web.
StartupSelector es una pequeña aplicación que os permitirá guardar y cargar diferentes tipos de configuraciones de inicio del sistema, con esto se busca que el sistema operativo esté preparado para afrontar y realizar cualquier tarea con las herramientas adecuadas.
La verdad no sabemos si estas imágenes son verdaderas (pues como sabrán el pasado 1ro de abril se celebro el día de los inocentes anglosajón) sin embargo, las imágenes son muy prometedoras pues en ellas se puede ver una interfaz totalmente renovada del navegador web de Microsoft Internet Explorer 9 y para variar, el supuesto nuevo diseño es muy parecido a la actual interfaz de Google Chrome.
Fuentes de ambas compañías confirmaron la noticia. Google acaba de comprar Episodic, una plataforma de alojamiento de vídeos online, del ramo de la misma Youtube.com. Tras la transacción, Google pasará a integrar la tecnología de su nueva adquisición a su web de youtube, mientras los directivos de Episodic pasarán a unirse a las oficinas de Youtube en San Bruno, California, en la próxima semana.
Safe Browsing es una herramienta de diagnóstico con la que Google ha estado trabajando en fase experimental durante los dos últimos años con el fin de luchar contra el malware. Con esta herramienta pretende peinar el total de su base de datos en la red para detectar aquellos sitios que están en riesgo de distribuír software malicioso a nuestros ordenadores, incluyendo la propia web de google.com.
Durante mucho tiempo, diferentes compañías han ofrecido a editores y desarrolladores la posibilidad de reproducir contenidos a velocidades de bits variables. Eso significa que cuando estáis viendo un vídeo en vuestro móvil la calidad del mismo se adapta a el ancho de banda usado, es decir, si hay buena conexión el vídeo se mostrará en una calidad muy alta, pero si la conexión es mala, se seguirá mostrando aunque éste tendrá una calidad muy inferior.
Justo ayer Microsoft publicó una importantísima actualización de seguridad para Internet Explorer, con la cual se busca reforzar la protección a la privacidad y seguridad de los usuarios de este navegador web. Esta actualización es el resultado de las recientes vulnerabilidades aparecidas en el navegador web de la compañía de Redmon, que como aquí mencionamos afectó a las versiones 6 y 7 de Internet Explorer.