Shadow Brokers vuelve a vender exploits robados a la NSA
Si recordáis el ataque llevó a cabo WannaCry, un virus ransomware que consiguió cifrar los ficheros de empresas muy famosas de Europa, entonces también sabréis por qué fue: la creación de la infección resultó precisamente de un fallo cuya información había sido robada a la NSA por parte del grupo Shadow Brokers. De hecho, el mismo sigue teniendo una base de datos con diferentes agujeros de seguridad, cuyos datos están vendiendo a los compradores que los solicitan.
La venta de exploits no se ha detenido. Sin ir más lejos, recientemente hemos podido saber que el grupo ha vuelto a poner a la venta nueva información por una cantidad de 21.000 dólares. Y teniendo en cuenta que la información pertenece a vulnerabilidades que afectan a todo tipo de dispositivos, entonces estaríamos hablando de fallos que podrían ser aprovechados por potenciales atacantes. El paquete estará disponible durante el mes de junio.
Tal y como se ha podido saber, la información se puede comprar utilizando Zcash, una criptomoneda muy similar a Bitcoin, pero bastante difícil de rastrear. El pack estará a la venta por un precio de 100 ZEC. Entre el 1 y el 30 de junio estará disponible para su venta. El comprador recibirá la información correspondiente entre el 1 y el 17 de junio. El grupo no ha adeltando qué tipo de información se incluye.
Shadow Brokers podría volver a poner en jaque a empresas y entidades de todo el mundo. Nuestra recomendación ya la sabéis: mantened vuestros sistemas operativos completamente actualizados con el fin de evitar ser víctimas de las vulnerabilidades que existen.
Vía | BGR
Foto | FlickR – Justin
Comentarios cerrados


Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO
Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte
La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos