Novedades en OpenOffice 3.1
Hay buenas noticias para todos los que apreciamos el software libre: la nueva versión de OpenOffice, la versión 3.1, ya tiene listas todas sus nuevas funcionalidades. Los programadores estarán prácticamente parados excepto en cuanto a solucionar bugs se refiere (que no es poco, teniendo en cuenta que es la fase más complicada y crítica de todo el desarrollo) hasta el momento en que salga; es decir no implementarán nuevas funcionalidades excepto las que ya están anunciadas y os citaré aquí.
Por cierto, esta nueva versión saldrá el 26 de Marzo, dentro de 2 meses. Si queréis ver el calendario de la versión (en inglés) solo tenéis que dirigiros a la wiki de OpenOffice.
Las nuevas funcionalidades son, en mi opinión, dignas de ser citadas, así que seguid leyendo:
- Se han solucionado nada menos que 800 errores de la anterior versión, la 3.0.
- Es capaz de corregir no solo la ortografía, sino también la gramática con mejoras más que notables sobre las anteriores versiones de correctores gramaticales.
- Se ha creado una nueva técnica para que el programa aplique filtros avanzados de anti-aliasing, para suavizar los bordes.
- Mientras movemos una imagen se muestra una copia de transparencia 50%, no un marco vacío.
- En Calc podremos colocar los ejes donde queramos y por defecto se colocarán en el centro del gráfico.
- Si se hacen anotaciones en un texto, los colaboradores pueden responder a estas anotaciones.
- Es posible superrayar (lo contrario de subrayar, es decir la línea por encima del texto)
- Se pueden eliminar los enlaces (que son generados automáticamente al escribir una dirección web) con solo pulsar con el botón derecho y pinchar en la opción correspondiente.
- Se pueden insertar macros en Base, lo cual ya lo coloca al mismo nivel que Microsoft Access.
Como veis, la lista es lo bastante gruesa para que, con esos y otros mucho pequeños cambios, consiga que en seis míseros meses (desde la versión 3.0) notemos que el OpenOffice avanza a pasos agigantados y, realmente, tiene opciones de alcanzar a Microsoft Office. Y en un futuro no muy lejano.
Curiosidades Linux Windows #Linux #macosx #openoffice #Software #Windows
Comentarios cerrados


Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO
Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte
La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos