Nace Iron, el primer navegador basado en Chrome
Sin duda gracias al asuntejo de la privacidad que a todos nos preocupa (y que con Google Chrome alcanzó cotas insospechadas), a alguien se le ha ocurrido la feliz idea de coger el código fuente de Chrome, modificarlo para solventarlo y republicarlo (aunque sea con otro nombre). Este tipo de desarrollos suelen ser llamados forks, pero no es de lo que vamos a ocuparnos hoy.
Hoy vamos a ocuparnos de Iron, el primer fork (al menos que yo conozca) de Google Chrome. Está basado en el código fuente del navegador de Google (liberado bajo la licencia BSD) e incluye las características habituales de todo navegador, añadiendo un plus de privacidad. Hechos como que Chrome asigne una única ID de usuario a cada usuario (valga la redundancia), que use una versión antigua de WebKit, que envíe datos a Google sobre nuestro historial o que haga residente al famoso Google Updater hacen que Iron sea una alternativa interesante, habiendo solventado este (y otros problemas).
Iron es libre, descargable (aunque no multiidioma ni multiplataforma, desgraciadamente) y pesa unos 10Mb. Y es una alternativa interesante si eres de esos maniáticos de la privacidad, o si te preocupas por ella aunque solo sea un poquito (a mí, francamente, es algo que me la trae un poco al fresco).
Comentarios cerrados


Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO
Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte
La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos