Flutter: el inicio del manejo gestual de la interfaz
A lo largo de los años hemos ido encontrando nuevas maneras de operar las interfaces de nuestros ordenadores sin usar teclado o ratón; desde el proyecto conceptual de Tobii Gaze y el control del cursor con la mirada, hasta otras aplicaciones que nos permiten usar gestos de los ojos o de las manos para controlar el ratón y las ventanas, hemos ido encontrado diferentes maneras de control, a la que ahora se agrega Flutter.
El concepto de Flutter es simple, pero a la vez muy interesante; se trata de poder controlar programas multimedia con solo tres gestos de la mano, leídos por nuestra cámara web. Una tecnología que ya estaba presente en el Kinect, pero que poco a poco va pasando al escritorio.
¿Como podremos controlar los vídeos y la música con la mano? De momento Flutter reconoce tres movimientos gestuales. La mano extendida frente a la cámara de nuestro ordenador significa pausar o reproducir la música o película; si apuntamos nuestro dedo pulgar hacia la derecha o izquierda, saltaremos a la canción siguiente en nuestra lista.
Flutter puede reconocer la interfaz de Windows Media Player o iTunes, además de VLC Media Player y QuickTime, pudiendo reconocer cuándo cambiamos de aplicación, reaccionando a los movimientos de la mano, de manera apropiada.
Esta nueva herramienta, puede ser descargada para Mac OS X o para Windows 7 y la verdad es que es absolutamente recomendable, de acuerdo a las pruebas hechas sobre VLC; la cámara (y Flutter) han reconocido los gestos desde ubicaciones lejanas a la pantalla; un par de metros y aún más.
Descarga | Flutter


Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO
Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte
La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos