
Hace unos días ya hablábamos sobre el hecho de que los robos a los bancos de BitCoin se estaban sucediendo a una velocidad más rápida de lo que pensábamos. Los crackers se estaban centrando en este tipo de objetivos. Muchos de ellos no tienen la debida seguridad, lo que significa que son un blanco fácil para la gente que entiende un poco del tema. Y la verdad es que no ha hecho falta esperar mucho hasta conocer nuevas noticias sobre este tipo de robos.
Podríamos calificar las últimas declaraciones de Obama, presidente de Estados Unidos, como de muy sorprendentes. Hace unos días, esta conocida personalidad concedía una entrevista en la que admitía que, sencillamente, las empresas europeas están atacando a compañías estadounidenses porque las primeras no pueden competir. Si, nos hemos quedado con los ojos abiertos como platos, pero eso es lo que ha dicho el famoso presidente.
¿Por qué esto ya no nos provoca ninguna sorpresa? Quizá sea porque los ataques a las empresas que gestionan BitCoin se haya convertido en algo más o menos habitual. No en vano, estamos viendo cómo cada poco tiempo saltan a la prensa noticias sobre crackeos y vulnerabilidades de seguridad en estas compañías. Y eso, claro, provoca muchos daños, entre los que se incluyen que la gente pierda una buena cantidad de dinero. ¿Nos podemos permitir eso?
La publicidad en los medios de comunicación y en las aplicaciones gratuitas es vital para que este tipo de proyectos puedan seguir existiendo. No en vano, es el primer medio para que sus creadores puedan financiarse. Sin los anuncios, dudamos mucho en que se pudieran seguir poniendo en marcha muchos productos. Aunque, todo sea dicho, hay ocasiones en las que los anuncios pueden llegar a ser un poco pesados.
En cuanto a métodos de pago por Internet, la verdad es que tenemos a nuestra disposición una amplia variedad de alternativas. Aunque PayPal sea actualmente la más utilizada, lo cierto es que hay muchos intermediarios que están intentando buscarse un hueco en la industria. Y uno de esos competidores (y el que más fuerza trae) es Apple Pay. Sólo os decimos que está preparando su llegada al gobierno de los Estados Unidos.
Al escribir un nuevo correo en Gmail podemos usar un botón para seleccionar archivos de Google Drive y adjuntarlos a nuestro mensaje. Esa acción era un poco más complicada si nuestros archivos estaban en Dropbox pero a partir de ahora podemos tener una funcionalidad similar si instalamos la nueva extensión que ha creado Dropbox para integrarse con Gmail.
Sunrise, la aplicación que permite gestionar nuestro calendario, ya es de Microsoft. La adquisición de la compañía ha sido anunciada de forma oficial tan sólo unos días después de que los rumores sobre la posible compra comenzaran a circular. Se confirma así la noticia que os adelantábamos la pasada semana.
Ha sido precisamente esta semana cuando Laxman Muthiyah, un investigador hasta ahora desconocido, ha comunicado a Facebook que había encontrado un fallo en la red social que permite borrar las fotos de nuestros contactos. Un bug que se encuentra en una de las API. En un principio, la conocida web permite borrar las fotos que queramos, siempre que correspondan a nuestra cuenta. Lo malo es cuando también podemos hacerlo en otras.