
Hoy en día tenemos varias compañías que nos permiten realizar pagos móviles, sin embargo no podríamos destacar a ninguna de ellas como la más importante. En Estados Unidos Apple Pay es muy utilizado, pero tanto Samsung como Google siguen teniendo abiertas todas las opciones para alzarse con el primer puesto.
Llevamos unos días en los que no hacemos otra cosa que ver noticias tanto de Apple Pay como de Google Wallet. Las dos plataformas de pagos móviles se están haciendo muy populares, consiguiendo además llegar cada vez a más gente. La guerra entre las dos multinacionales (Apple y Google) ha comenzado. Y lo peor de todo es que puede haber cualquier vencedor. Ambas tienen papeletas para conseguir la mayor cantidad de usuarios.
Google nos presenta de manera oficial YouTube Kids, la versión para niños de la aplicación. Por ahora la app para los más pequeños se encuentra disponible para iOS y Andorid, pero solo en EE.UU. No hay noticias sobre la posibilidad de una futura versión web de la red social y tampoco sabemos cuándo llegará la aplicación a nuestro país.
Cada vez que buscamos opiniones sobre OSX, el sistema operativo de Apple, sólo las leemos buenas. A la gente le gusta mucho el paquete de aplicaciones. Hay que reconocer que su estructura está muy bien hecha, con una optimización a prueba de balas y características realizadas en exclusiva para que funcionen correctamente en los ordenadores a los que va destinado.
Durante el día de ayer se daba a conocer una noticia espectacular: Lenovo estaba instalando en los ordenadores de sus clientes un certificado SSL vulnerable y que, por lo tanto, podía dar lugar a graves ataques de seguridad, poniendo en peligro el dinero de los usuarios. Medio mundo se alertaba de este hecho, por lo que no fueron pocos los que se dedicaron a desinstalarlo de sus ordenadores.
Microsoft utiliza OneDrive para almacenar todo el contenido que generan sus productos, así Office guarda sus archivos en este servicio, Windows sincroniza de forma automática los archivos para que no ocupen espacio en el disco duro, y Windows Phone genera copias de seguridad de vídeos y fotos. Demasiadas cosas tienen que ir a parar a OneDrive, y como esto es lo que quiere Microsoft, la compañía ha decidido regalar gigas a los usuarios del servicio.
No es ningún secreto que muchas empresas instalan programas que suelen tener fallos de seguridad. Lo peor de todo es que estas aplicaciones a veces ni siquiera se actualizan, por lo que nos quedamos con esas brechas, que pueden usarse para que nos roben datos de nuestro ordenador. La última alarma tiene como objetivo el software de Lenovo, en el que se han detectado fallos que podrían ayudar a personas externas a robarnos datos privados y personales.
Tal y como leemos en DescubreApple, Google Play Music ya se encuentra disponible para iPad tras su última actualización. El servicio de música, que nos permite reproducir cualquier canción sin la necesidad de estar conectados a Internet, aunque siempre que contemos con una suscripción de pago, aparece con un nuevo diseño que además le permite adaptarse a la pantalla del iPad. Los usuarios de iPhone sí que contaban ya con el acceso al servicio al igual que cualquier cliente de Android.