Ultraedit-32
Si eres de los que están todo el día trasteando con códigos en Windows y quieres un editor rápido, ligero y con las mismas características que el más pintado, Ultraedit es el tuyo.
Permite editar archivos de enorme tamaño (hasta 4Gb), incluye resaltado de sintaxis, encarpetado de códigos (útil en C y C++, agrupa las funciones bajo un signo +, que puedes ocultar hasta que las quieras mostrar otra vez), cliente FTP y SFTP, guarda automáticamente backups del archivo original (útil para los manazas como un servidor), y tiene un montón más de cosas que aún no he llegado a usar como conversor OEM a ANSI y viceversa y corrector ortográfico que corrige dentro del código, bastante curioso, entre otras cosas. Además se integra con el menú contextual de Windows, permitiendo una edición rápida, y tiene las funciones suficientes para realizar una edición exhaustiva. Como curiosidad, una de las funciones más útiles a mi entender es poder seleccionar un texto en bloques, no por líneas, lo cual es útil para añadir espacios antes de cada línea (o de eliminarlos). Y como otra curiosidad, también comercializan una versión para llevar en tu pen-drive. Y siempre igual de ligero que si no usaras más que el bloc de notas (bueno, igual, igual… Un poquitín más pesado, a mí me ocupa apenas 10Mb en RAM).
Le encuentro una única pega, y es que no es gratuito. Cuesta $49,99, algo caro para ser un editor de textos. Aunque a mi entender no hay otro mejor, lo reconozco.
La misma empresa también comercializa otras herramientas para comparar archivos, una versión del editor para desarrolladores y hasta una herramienta de privacidad.
Enlace | Ultraedit
Comentarios cerrados

Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO
Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte
La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos