
Hasta el momento, los usuarios de Facebook tenían voz y voto en algunos cambios efectuados en la red social. Las modificaciones propuestas por el sitio debían recibir al menos 7.000 comentarios en una semana para pasar a la etapa de votación, de la que pueden participar todos los usuarios. En la votación una decisión debe obtener el 30% de los votos totales, unos 300 millones de usuarios de la red social.
No estoy muy de acuerdo con la idea, pero al menos esto es lo que se está demostrando en EEUU, con el nuevo acuerdo al cual llegó Facebook con cinco sitios de búsqueda de trabajo (BranchOut, DirectEmployers, Work4Labs, Jobvite y Monster.com) para desarrollar una API social que todos los días ofrezca 1.7 millones de empleos en línea.
El popular cliente uTorrent, que he venido usando durante años, ha pasado a la versión 3.22 con una serie de cambios que mejoran la funcionalidad. Pero son tres las características que nos hacen detenernos en esta versión de uTorrent: la compatibilidad con Windows 8, los torrents patrocinados y los nuevos enlaces a Twitter y Facebook.
A pesar de que Google es la página más visitada del mundo de Internet, desde hace mucho tiempo existen otras alternativas que no son tan conocidas como Google, pero que ofrecen buenas opciones para aquellos que quieran salir fuera del radio de acción del gigante de la red. Uno de ellos es Blekko, uno de los buscadores más nuevos de Internet, ya que data de hace un par de años.
Conozco casos y casos; es decir, aquellos que odian con todas sus fuerzas los juegos en Facebook, por considerarlos terriblemente inferiores a los juegos de PC o consola de toda la vida, y aquellos que son capaces de pasar noches sin dormir gracias a la oferta lúdica de la red social. En todo caso, las estadísticas que les presentaré a continuación pondrán los pelos de punta a los desarrolladores.