HP OfficeJet Pro X, un aliado para ahorrar tiempo y dinero en tu oficina
El día a día en las oficinas suele ser tan ajetreado que no hay ni un segundo que perder y menos por culpa de productos de poca calidad que no están a la altura de nuestras necesidades. Por ello muchas empresas no se la juegan y confían en marcas de prestigio como HP, siempre a la vanguardia con su gama de impresoras y productos multifunción.
Entre estos productos se encuentran las impresoras de la gama HP OfficeJet Pro X que se han convertido en una herramienta indispensable en muchos entornos de trabajo ya que pueden satisfacer las necesidades de todo el equipo y les ayudan a ahorrar tiempo y dinero. Así lo respaldan los testimonios de muchas empresas como EADA Business School (Barcelona) que ya se están beneficiando de todas sus funcionalidades.
Las HP OfficeJet Pro X son impresoras de inyección de tinta tan avanzadas que sus resultados son comparables a los de las láser. Su velocidad de impresión llega a las 70 páginas por minuto y pueden reducir los costes hasta en un 50% gracias a sus mecanismos de ahorro de energía y tinta. Entre sus características destaca la tecnología HP PageWide, una barra de impresión estática que abarca todo el ancho de la página e imprime documentos enteros de una sola pasada.
Estas impresoras también son capaces de imprimir a dos caras, ofrecen conectividad Wi-Fi que nos permite imprimir desde el PC, tablet o smartphone y también vienen con puerto USB para poder imprimir directamente desde la impresora.
Además, en HP están tan seguros de que las OfficeJet Pro X gustarán a quien las compre que les dan la posibilidad de devolverlas con reembolso total del dinero hasta 90 días después de la compra. Esta promoción es aplicable a las impresoras compradas antes del 31 de julio de 2015 así que puedes comprarla con total tranquilidad para evaluarla y ver los beneficios que aporta a tu equipo de trabajo.
Comentarios cerrados


Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO
Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte
La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos