Pi.pe: transfiere archivos entre varios sitios de almacenamiento en La Nube

Pi.pe: transfiere archivos entre varios sitios de almacenamiento en La Nube

Escrito por: Fernando Alvarez    1 mayo 2013     2 minutos

Generalmente los servicios de almacenamiento en La Nube y redes sociales solamente se limitan a transferir archivos entre servicios muy puntuales, de acuerdo a la posibilidad que da cada uno. Es decir, entre Facebook y Flickr podremos transferir fácilmente ficheros, pero no entre Instagram y OpenPhoto o entre Picassa o 500px. Para solucionar el problema e integrar a cada servicio para que intercambie archivos con los demás, existe Pi.pe.

Pi.pe nos permitirá transferir ficheros, fotos, vídeos, documentos o cualquier otro archivo de un servicio a otro, con unos pocos clicks. El número de servicios que pueden interactuar entre sí llega a 12: 500px, Facebook, Facebook Pages, Flickr, Instagram, Mixi, Myspace, Openphoto, Photobucket, Picasa, Shutterfly, SmugMug y la red social rusa Vkontakte.

Todos los archivos y carpetas que tengamos almacenados, por ejemplo en Photobucket, podremos verlos desde Pi.pe. A partir de este paso, será fácil ir marcando todos los archivos que vamos a transferir a otro servicio, destino que tendremos que especificar. Curiosamente, la lista que he dado de servicios con los cuales podemos trabajar, se ve aumentada con otros servicios a los cuales solo podremos exportar ficheros. Estos servicios «adicionales» son: Amazon Glacier, Amazon S3, Box, CX, Dropbox, Evernote, Orkut, Sugarsync, YouSendIt y YouTube.

Una vez que indiquemos al programa que cambie de lugar de almacenamiento los archivos que queremos, Pi.pe procederá con la operación y nos avisará por correo electrónico cuando haya finalizado. Cada archivo puede llevar una descripción, etiquetas o comentarios. En el caso de Facebook también se nos preguntará si queremos subir los ficheros al Timeline o qué nivel de privacidad le daremos en la red social.

En suma, Pi.pe es una herramienta realmente útil para quienes están dados de alta en varios de estos servicios a la vez, aunque se echan de menos servicios muy usados como SkyDrive y GoogleDrive como partes integrantes del programa.

Vía | Instant Fundas


un comentario

  1. Héctor - Malavida dice:

    Es interesante la utilidad, pero como bien dices faltan servicios muy importantes… O dicho de otra forma, los incluidos, salvo algunas excepciones, no es que sean muy populares… ¡También falta Dropbox!

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.