Caliope, una aplicación para conocer la calidad del aire en las ciudades españolas
 
					Datos públicos, open data, procesos ETL o big data son términos que cada vez escuchamos con más frecuencia en el ámbito del software. Muchas son las aplicaciones que pueden hacerse a partir de datos públicos y otro ejemplo de ellas es Caliope, la aplicación de la que os hablamos a continuación.
Caliope es una app creada por el Centro Nacional de Supercomputación situado en Barcelona y que aprovecha datos que ya estaban disponibles para proporcionar a los usuarios información sobre el nivel de calidad del aire en zonas geográficas de España así como los contaminantes que contiene. La aplicación también realiza estimaciones de la calidad en las próximas horas gracias a una serie de modelos matemáticos de predicción.
La información de la que se nutre la aplicación ya estaba accesible pero de forma complicada así que a partir de ahora las personas interesadas en esta información tienen una manera cómoda de consultarla. La aplicación está disponible tanto para Android como para iOS.
Esta aplicación es otro ejemplo de la utilidad de los datos abiertos y de lo interesante que sería que las organizaciones que disponen de esos datos los abran al público. Este también es un buen terreno para empezar a experimentar con las aplicaciones móviles porque existen muchos datasets disponibles que podéis utilizar para empezar a familiarizarlos con este área.
Comentarios cerrados


 Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO
					Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO                 Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte
					Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte                 La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos
					La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos