Aplicaciones que no pueden hacer falta en tu Linux (II)
Para terminar con esta selección de aplicaciones que no pueden faltar en tu Linux pasaremos a nombrar las respectivas para multimedia así como algunas utilidades.
MÚSICA, FOTOGRAFÍAS y VÍDEO
Flash Player: El reproductor de Flash es prácticamente esencial para navegar por la web con decencia ya que gracias a éste podemos ver vídeos, escuchar música y hasta comprar cosas.
VLC: Aunque existen otras alternativas, VLC siempre ha sido una de las mejores opciones para la reproducción multimedia, además es ligero y reproduce cualquier formato.
Handbrake: Si alguna vez han necesitado convertir vídeo, Handbrake es la aplicación para hacerlo pues contiene varias configuraciones predeterminadas y puede extraer el contenido de DVD y Blu-Ray.
The GIMP: La herramienta para retoque de imágenes libre por excelencia tiene un nombre, The GIMP.
Banshee: Uno de los mejores reproductores que existen dado que posee una gran cantidad de características y se puede expandir gracias al uso de plug-ins.
Pinta: La edición básica de imágenes no puede ser más simple que con esta utilidad.
UTILIDADES
Dropbox: Si se utiliza más de un ordenador, Dropbox no puede faltar en nuestro Linux pues con este tendremos sincronizados (a través de la nube) gratuitamente hasta 2GB de datos.
Conky: Tal vez la utilidad más usada para el deskmodding y monitoreo del sistema.
Wine: Cuando se desea emular una aplicación de Windows no hay mejor manera de hacerlo que con Wine.
VirtualBox: Cuando la emulación no es suficiente una máquina virtual puede ser una mejor opción y VirtualBox es de lo mejor que hay.
Guake: Tener una terminal de fácil acceso (y basada en Quake) es posible gracias a Guake.
p7zip: La mejor herramienta para descomprimir archivos está disponible en Linux bajo el nombre de p7zip.
Vía | Lifehacker
Comentarios cerrados


Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO
Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte
La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos