Escrito por: Ildefonso Gómez
19 abril 2016
Sin comentarios
1 minuto
Teniendo en cuenta que los virus del tipo ransomware están teniendo una popularidad sin precedentes, las empresas de seguridad se están poniendo las pilas con el fin de evitar que los efectos dañinos de estos ataques lleguen más lejos. Podríamos decir que estamos ante una explosión de desarrollos, con dos partes, una buena y otra mala, que tienen mucho que decir. En este panorama, por supuesto, están saliendo a la luz todo tipo de herramientas para poner solución a los problemas que acontecen.
Escrito por: Ildefonso Gómez
15 abril 2016
Sin comentarios
1 minuto
QuickTime fue, hace años, uno de los reproductores multimedia más usados por los usuarios. No en vano, sus características eran suficientes como para que tuviéramos a mano todo lo que necesitábamos. Sin embargo, si todavía lo tenéis instalado, al menos en Windows, os recomendamos que lo eliminéis a la mayor brevedad posible. La razón no es otra que la seguridad. Y es que, según se ha desvelado gracias a un informe de seguridad de Trend Micro, Apple podría abandonar el soporte del reproductor.
Escrito por: Ildefonso Gómez
14 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos
El mundo avanza. Y con él, las diferentes tecnologías disponibles en el mercado. Las empresas suelen hacer movimientos para dejar atrás aquellas que están obsoletas o que ya no tienen mucho que ofrecer. De hecho, los ejemplos más recientes los encontramos en los diferentes sistemas operativos, los cuales se quedan sin soporte según se van lanzando nuevas versiones de los mismos.
Escrito por: Ildefonso Gómez
13 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos
Como ya sabéis, WordPress se ha convertido en uno de los CMS más populares del mundo. Y todo ello por méritos propios. La comunidad que tiene detrás y el propio equipo oficial llevan años trabajando en un sistema que es usado en miles de páginas. Incluso a nivel personal, sobre todo porque es sencillo de usar y no tiene mayores requisitos. No resulta extraño que a cada nueva versión que se lanza nos quedemos sorprendidos.
Escrito por: Ildefonso Gómez
12 abril 2016
Sin comentarios
1 minuto
Aunque la mayoría de usuarios españoles utilicemos WhatApp como aplicación principal de mensajería instantánea, lo cierto es que Facebook Messenger también tiene una cuota de usuarios bastante alta. No en vano, en otros países es el proyecto preferido para hablar con los amigos. No resulta extraño que Facebook siga trabajando en la integración de nuevas posibilidades.
Escrito por: Ildefonso Gómez
11 abril 2016
Sin comentarios
1 minuto
Sobre Adobe Flash ya nos hemos mencionado en más de una ocasión. Y no para bien, precisamente, teniendo en cuenta la gran cantidad de fallos y vulnerabilidades que se han descubierto durante los últimos meses. Su responsable ya ha puesto en marcha una fecha límite para cerrar el desarrollo, aunque todavía se siguen solucionado problemas con el fin de evitar que los usuarios estén en peligro.
Escrito por: Ildefonso Gómez
10 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos
Aunque los trackers BitTorrent estén continuamente moviéndose entre la legalidad y la ilegalidad, tenemos que reconocer que también trabajan para que sus usuarios estén siempre seguros, entre otras posibilidades. Por ejemplo, en The Pirate Bay ya implementaron hace tiempo una solución para eliminar las www de los dominios. Sin embargo, el último movimiento se ha llevado a cabo en KickassTorrents: la página ha implementado la autenticación en dos pasos.
Escrito por: Ildefonso Gómez
8 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos
Hace unos meses, se anunciaba que Signal había recibido una versión de escritorio muy interesante que nos permitía ejecutar el programa sin la necesidad de tener que estar continuamente con el móvil en la mano. Por aquél entonces se trataba de una beta en pruebas y ni siquiera se confirmaba su completa estabilidad. Incluso era una versión cerrada que no era pública.
Escrito por: Ildefonso Gómez
6 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos
El cifrado en las telecomunicaciones es un tema que nos trae de cabeza. Una de las principales razones por las que queremos que nuestras conversaciones y llamadas sean seguras es por la cantidad de ataques informáticos que existen. Ya nada es completamente seguro. Aunque, eso sí, nos curamos en salud en la medida de lo posible.
Escrito por: Ildefonso Gómez
5 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos
Hasta hace unas semanas, iOS era catalogado como uno de los sistemas operativos para terminales móviles más seguros del mundo. Básicamente, no había quien pudiera toser encima. Sin embargo, los últimos ataques parecen estar desbaratando la seguridad del proyecto. Gracias al lanzamiento de iOS 9.3.1 se solucionaban algunos de los problemas encontrados. Sin embargo, ya existen nuevos inconvenientes que ponen en peligro los datos de los usuarios.