Google es famoso por sus experimentos los cuales pueden ser probados desde su apartado conocido como Labs, estos 'experimentos' no solo afectan a sus aplicaciones sino que también son aplicados a las interfaces de sus productos es por eso que en esta ocasión podemos probar antes que nadie el nuevo diseño experimental de YouTube.
Gmail, Twitter, Facebook, LinkedIn, Pinterest...Si nos ponemos a sumar el número de servicios que se han colado en nuestras vidas en los últimos tiempos y que usamos con mucha frecuencia probablemente nos sorprenderíamos. Por ello no es de extrañar que hayan aparecido múltiples servicios que pretenden facilitarnos el acceso a todos ellos de forma unificada y uno de ellos es Cyfe que es el que nos ocupa en este artículo.
La segunda beta de Quantal Quetzal ha llegado, trayendo como novedades principales no demasiados cambios, pero esenciales para la comunidad Ubuntu que estaba esperando esta versión. Hay una nueva versión de Unity con las tiendas de Amazon y Ubuntu One Music instaladas por defecto, entre otras cosas.
Avira ha lanzado su línea de productos 2013, Avira Free antivirus 2013, Avira Antivirus premium 2013, Avira Internet Security 2013, con nuevas características entre ellas, el bloqueador de seguimiento, asesor de seguridad y protección en rede sociales, todas ellas disponibles en la versión gratuita.
En los próximos días, el servicio de almacenamiento de archivos Dropbox no solamente permitirá compartir ficheros entre sus miembros, sino que también será posible hacerlo con grupos de usuarios de Facebook. Los contactos en la red social podrán compartir o calificar los archivos compartidos, además de descargarlos.
Luego de varios meses en donde se habló sobre si en verdad llegaría una versión de Steam para Linux, por fin llega de manera oficial un anuncio de Valve que nos promete tener la esperada versión de esta plataforma para el próximo mes de octubre. Y aunque suena demasiado bien, la verdad es que esta versión de Steam aparecerá como una beta la cual solamente estará disponible para 1.000 personas.
No uso IE9 desde hace mucho, de hecho lo he usado en contadísimas ocasiones para algún sitio en especial. Después de haber sido "cliente" de Firefox durante años, en los últimos años me inclinado por Chrome. Es más rápido, aunque no sé si sea el más seguro, dadas la cantidad enorme de páginas con malware existentes.