Hemos hablado más de una vez de Zoho, la alternativa competente a Google Docs, y hoy os traemos mejoras en lo que es su procesador de textos. Entre ellas está la compatibilidad con el nuevo formato de Microsoft Office, DocX; también una función de Thesaurus, diccionario de sinónimos y términos relacionados con una palabra en concreto. A eso añadimos la mejor compatibilidad con encabezados y pies de página, y la posibilidad de crear grupos de usuarios predefinidos con quienes compartir documentos.
Si estás cansado de utilizar siempre los mismos textos para probar tus diseños, este servicio web te puede ser de mucha utilidad. Blind Text Generator es una web donde podremos crear textos simulados para probar en nuestros diseños. Entre sus opciones aparece el típico "Lorem ipsum" y también otros diferentes. Además nos permite configurar otras opciones como el número de palabras o letras, establecer el número de párrafos, etc...
Hablemos del próximo proyecto de Opera, la empresa que nos proporciona el (para mi gusto) mejor navegador de los existentes actualmente, con el mismo nombre. De momento poco se sabe al respecto, salvo la imagen que véis a la izquierda del post, y rumores (de esos, como siempre, muchos). Uno de ellos más pesado que el resto.
Los aficionados al mundo de la informática podrán disfrutar en Barcelona, desde el 29 de febrero y hasta el 2 de marzo, de la 4ª edición de Fiberparty, un evento que celebrará diversas conferencias, talleres y cursos enfocados en este ámbito.
Al parecer esta forma de moverse por el iPhone se está poniendo de moda, ahora tenemos Contact Flow, y como bien habréis adivinado, no es más que poder llamar a nuestros contactos mediante su foto con la particularidad de movernos con el Flow con nuestro dedo. Para llamar habrá que hacer doble tap en la foto.