Escrito por: Ildefonso Gómez
27 enero 2016
Comentario
2 minutos
Llevamos varias semanas siguiéndole la pista a Tails, una de las distribuciones Linux más interesantes, en nuestra opinión. Entre otras razones, porque está centrada en mantener nuestra privacidad y una seguridad a prueba de balas. Hasta ahora hemos podido echarle el guante a las versiones dentro de la rama 1.X, aunque era evidente que la versión 2.0 estaba cada vez más cerca. La noticia nos ha llegado hace solo unas horas, cuando el equipo ha anunciado la disponibilidad de una nueva numeración.
Escrito por: Ildefonso Gómez
11 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Ya lo hemos confirmado en más de una ocasión: Tails es una de las mejores distribuciones Linux que se pueden encontrar en la actualidad. Enfocada por completo en la privacidad y seguridad, no hay duda de que es idónea para cubrirnos las espaldas. Aunque, claro, hacer tanto hincapié también provoca que las actualizaciones deban ser constantes. El goteo de nuevas versiones es bastante asiduo, con lanzamientos que se suceden cada pocos días.
Escrito por: Ildefonso Gómez
21 diciembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
Hace tan solo unos días comentábamos el lanzamiento de Tails 1.8. La conocida distribución Linux se actualizaba, otorgando así la máxima seguridad hasta el momento, con nuevos paquetes que evitaban que los usuarios pudieran ser rastreados. No obstante, el equipo de desarrollo ha tenido que moverse rápidamente. El motivo: existían múltiples agujeros de seguridad que pueden poner en peligro a los usuarios. Era necesario el lanzamiento de una nueva versión.
Escrito por: Ildefonso Gómez
16 diciembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
Ya sabéis que hablamos asiduamente de Tails en el blog. Se trata de una pequeña distribución Linux con un especial enfoque en la seguridad y el anonimato de los usuarios. Opciones que han provocado que se gane bastante popularidad entre las personas que quieren navegar por la red sin que su privacidad se vea dañada. Por supuesto, el software sigue mejorando en cada una de las versiones que se lanzan. Algo a tener muy en cuenta.
Escrito por: Ildefonso Gómez
5 noviembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
Tails es una de las distribuciones Linux más populares del mundo. Su desarrollo se centra en un aspecto: mantener la máxima seguridad, incluso evitando que los gobiernos puedan acceder a los datos de los usuarios o rastrear la navegación. Sin embargo, como todos los sistemas operativos, también tiene una serie de errores, los cuales son resueltos gracias a las diferentes versiones que se van lanzando.
Escrito por: Ildefonso Gómez
24 septiembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
Tails, la distribución Linux enfocada a la seguridad y el anonimato, ha recibido recientemente una nueva versión que soluciona problemas y mantiene la estabilidad. En este sector ya sabéis que los cambios se suceden continuamente, por lo que es imprescindible que los programadores estén siempre trabajando con el fin de evitar que el software sea vulnerado.
Escrito por: Ildefonso Gómez
31 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos
Desde que Edward Snowden hablara de Tails, la popularidad de esta distribución Linux ha crecido como la espuma. No solo eso, sino que también se siguen desarrollando diferentes tipos de novedades, con versiones cada poco tiempo que garantizan que no vayamos a tener problemas ni de seguridad ni de privacidad. Buenas noticias, ya que estas actualizaciones permiten un sistema operativo a prueba de balas.
Escrito por: Ildefonso Gómez
5 diciembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
Desde que Tails, la distribución Linux enfocada en la seguridad, se hizo popular, a cada día que pasa vemos cómo más usuarios se deciden a utilizarla con el fin de conseguir preservar su seguridad y privacidad. De hecho, el sistema operativo no utiliza ningún tipo de programa que pueda comprometernos, con actualizaciones cada poco tiempo que garantizan siempre el software más actual.
Escrito por: Ildefonso Gómez
16 octubre 2014
Comentario
2 minutos
La historia de la popularidad de Tails ya es conocida por la mayoría de usuarios. Hace unos meses, Edward Snowden la recomendó como una distribución Linux a tener en cuenta y que de verdad respetaba nuestra privacidad. Desde entonces, el número de descargas no ha parado de crecer. Con las versiones sucede lo mismo. Cada varias semanas se anuncia una nueva con mejoras en todos sus aspectos.