El congreso #START013 de IBM Software llega a Madrid en noviembre
España continúa acogiendo interesantes eventos relacionados con el mundo de las TIC y uno de los más importantes que tenemos en el horizonte es el #START013. Este congreso está organizado por IBM Software y tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid el próximo 6 de noviembre.
IBM continúa trabajando en su objetivo de construir un planeta más inteligente y en el #START013 presentará sus soluciones más innovadoras para que las empresas puedan utilizarlas y beneficiarse de ellas adaptándose a un entorno cada vez más cambiante. Entre los temas que se tratarán en Madrid destacan, por ejemplo, los relacionados con movilidad, ciudades inteligentes, análisis y gestión de datos, relaciones con clientes, sistemas de ayuda a la decisión o seguridad.
El #START013 comenzará con una sesión plenaria en la que se hablará de los retos a los que se enfrentan las TIC para después dar paso a diferentes sesiones sobre las temáticas que os hemos comentado y que tendrán como ponentes a expertos de IBM. Seguro que a muchos os gustaría asistir a varias de esas sesiones debido a lo interesante que resultan sus temáticas pero muchas coinciden de forma paralela así que debéis echar un vistazo a la agenda para organizar vuestra visita al #START013.
Además de las sesiones técnicas, el #START013 también contará con una zona de exposición en la que habrá demostraciones herramientas y técnicos de IBM dispuestos a resolver cualquier duda. Por supuesto también habrá tiempo para el networking que siempre resulta interesante en este tipo de eventos.
El proceso de inscripción para el #START013 ya está abierto y se puede hacer a través de su blog. Además, podéis estar al día de todas las noticias y novedades relacionadas con el evento a través de sus canales sociales como Twitter, Facebook, LinkedIn y YouTube.
Comentarios cerrados



Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO
Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte
La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos