MeeGo también podrá funcionar en sistemas más potentes
En alguna ocasión hemos hablado de MeeGo, el resultado de la unión de Maemo y Moblin en el que andan trabajando Intel y Nokia. En un principio nos lo planteaban como un sistema operativo orientado a sistemas en movilidad, bajo consumo con un rendimiento aceptable.
Pues parece que ha habido un pequeño cambio de prioridades. Parece que entre las plataformas en las que podremos ver funcionando a MeeGo están las equipadas con procesadores Core de Intel, además de las habituales ARM y Atom.
Os soy sincero: no entiendo éste hecho. MeeGo, si he entendido bien la filosofía que va a tener, va a ser un sistema operativo enfocado a aparatos que o están siempre encendidos y conectados a Internet o poco les falta (es decir, smartphones y netbooks).
No obstante a favor del equipo de desarrollo de MeeGo he de decir que para nada tratan de hacer un sistema operativo para gobernarlos a todos (los dispositivos). Se supone que lanzarán versiones distintas para smartphones, netbooks y ordenadores con mayores prestaciones y mayor tamaño. Obviamente no son iguales ni el tamaño de la pantalla ni la manera de interactuar con la máquina (muchas de las actuales ya ni siquiera van a incluir teclado/ratón físicos).
Sea lo que sea podemos sacar en claro un hecho: se avecinan tiempos movidos: vamos a tener guerra de sistemas operativos móviles, dado que no todos fomentan la coexistencia y la libertad.
Via | FayerWayer


Cómo influye un buen hosting para el posicionamiento SEO
Estas son las versiones de Internet Explorer que dejarán de tener soporte
La guerra contra la publicidad, peor de lo que pensábamos