![Samsung quiere comprar Blackberry [Actualizado]](https://www.softhoy.com/wp-content/themes/comun/img/1x1.trans.gif)
¿Recordáis aquellos libros en los que, dependiendo de la página que eligiéramos, el personaje pasaba por una u otra experiencia? Pues parece que la red social Twitter está siendo el objetivo de ese mismo experimento. O al menos, eso hemos podido saber gracias a la cuenta de Terence Eden, dónde hemos observado que el usuario ha estado siguiendo su propia aventura, pero a base de tweets.
Estamos en época de propósitos de principio de año y mucha gente se plantea el de ser más productivo y organizado. Herramientas para conseguirlo no faltan pero aquí vamos con otra más que os puede ayudar, Trello, un gestor de tareas colaborativo que nos puede servir para organizar y planificar los proyectos en los que participemos.
Echémosle el guante a una de las noticias que se han desvelado recientemente, y que estamos seguros de que gustará a los usuarios. Y es que, según ha anunciado The New York Times, Google está trabajando en una nueva aplicación, parecida a Google Translate, que permitirá traducir voces en tiempo real en nuestro móvil Android. Debemos tener en cuenta que el servicio, en su modalidad de texto, ya permite traducir entre 90 idiomas.
Casi todos usamos cada día alguna plataforma que nos permita guardar archivos en la nube y compartirlos como, por ejemplo, Google Drive o Dropbox. No hay duda de que estos servicios son extremadamente útiles pero muchas personas se plantean el problema de la privacidad y dudan sobre si es buena idea confiar todos nuestros datos y documentos personales o de nuestra empresa a un tercero.
Parece que los 64 bits están cada vez más presentes en el mercado. Hace unos años eran únicamente una utopía, pero parece que las empresas se están dando prisa para que su adopción sea lo más rápida posible. Pero hay una pregunta bastante interesante: ¿que irá pasando con los usuarios de 32 bits? No hay duda de que irán perdiendo el soporte de manera progresiva. Aunque también debemos saber que la mayoría de aplicaciones todavía son compatibles.
Lizard Squad se ha convertido recientemente en un grupo cracker muy conocido. No en vano, ellos han sido los que han estado detrás de los ataques a Sony, lo que significa que todavía están siendo investigados con el fin de conocer los detalles sobre las operaciones que han estado llevando a cabo. Y, poco a poco, se va conociendo más información sobre sus actividades. Algunos datos, de hecho, son sorprendentes e interesantes.
El periódico Charlie Hebdo está siendo noticia durante estos días. La razón ya la sabéis, por lo que no es necesario que la expliquemos. Es cierto también que el momento por el que está pasando no es el mejor, por lo que muchas empresas están intentando echarles una mano, en la medida de lo posible. Google, la compañía responsable del buscador, se ha apuntado a la tendencia haciendo una donación de 250.000 euros.
Desde hace unos meses, Google se está mostrando muy a favor de ayudar a sus usuarios para que no entren en páginas web en las que puedan correr peligro. Y también está ayudando a que no podamos descargar contenidos con derechos de autor. Para ello, están eliminando aquellos enlaces que podrían llevar a sitios web de P2P. Lo más curioso es que ellos también se equivocan.