
Sobre, el BitCoin, todavía hay muchas dudas que están haciendo que las tiendas no se atrevan a aceptar la moneda. Se trata de un método de pago que ya está siendo usado en muchos sitios. Afortunadamente, las tiendas se están atreviendo a ponerlo en marcha, evitando así mayores problemas en su aceptación y, sobre todo, una manera de cobrar más rápido.
De una manera más o menos silenciosa, Instagram se está convirtiendo en una red social que está consiguiendo una buena cantidad de usuarios. No es para menos, ya que la gente la está utilizando cada vez más con el fin de colgar sus creaciones en Internet. De todas formas, tenemos que comentaros una de la novedades más importantes de la web: ya tiene 300 millones de usuarios activos mensuales.
Es una de las preguntas que más nos estamos haciendo. Microsoft está trabajando en su nueva versión de Windows, pero todavía no sabemos la forma en que tendremos que pagarlo... O si tendremos que hacerlo, ya que la compañía parece no aclararse si será gratuito (con un modelo freemium) o de pago. Afortunadamente, ya sabemos más cosas al respecto.
Hace unos años, uno de los fundadores de The Pirate Bay decidía poner en marcha un tracker BitTorrent, OpenBitTorrent que no era igual a los demás: podía ser cualquiera el que pusiera en marcha un torrent, con total transparencia. Su popularidad no tardó mucho en aumentar, llegando incluso a ser uno de los referentes en la industria de las descargas.
Desde que Tails, la distribución Linux enfocada en la seguridad, se hizo popular, a cada día que pasa vemos cómo más usuarios se deciden a utilizarla con el fin de conseguir preservar su seguridad y privacidad. De hecho, el sistema operativo no utiliza ningún tipo de programa que pueda comprometernos, con actualizaciones cada poco tiempo que garantizan siempre el software más actual.
La red social Tumblr ha anunciado a través de su blog oficial la implantación de una nueva función que permite a los usuarios realizar compras desde el propio post. La aplicación cuenta con un botón que aparece cuando el contenido de la publicación se encuentra vinculado a Kickstarter, Etsy, Artsy o DoSomething.com.
Desde sus inicios, Series.ly ha sido un referente a nivel español. Ponía a nuestra disposición un montón de enlaces gracias a los cuales podíamos acceder a contenidos audiovisuales de todos los tipos. No obstante, parece que las últimas detenciones llevadas a cabo a los administradores de algunas webs han hecho que se lo piensen dos veces antes de seguir hacia adelante con lo que estaban haciendo.
La lucha contra los robots sigue hacia adelante. Durante los últimos meses, muchas páginas web estaban implementando el sistema reCAPTCHA, con el que teníamos que poner una serie de letras en el campo habilitado con el fin de que el mismo supiera si éramos máquinas o no. Parece que Google quiere terminar con esa práctica gracias a una nueva invención, a la cual han bautizado como NO-CAPTCHA.