
¿Usas GNU/Linux porque crees que estarás más seguro y a salvo de los espías? Pues habrá que pensárselo dos veces, porque de acuerdo a Linux Magazine los tentáculos de la NSA también alcanzaron a Linux. Tal parece que cierto código privativo de Intel dentro del kernel Linux sería la puerta de entrada para que la NSA haga de las suyas.
¿Y creían que los Bitcoins iban a mantener el anonimato de sus propietarios en medio de las andanzas de la NSA? Quien haya pensado así no tiene idea de todo lo que se puede lograr con los métodos de identificación. Pero sucede que los usuarios de Bitcoins la ponen aún más fácil, ya que prácticamnte cualquier persona puede rastrear lo que deja atrás una transacción hecha con Bitcoins.
Kaspersky Labs ha sacado un informe muy detallado de un virus potencialmente muy peligroso para los sistemas operativos Android, ya que su funcionamiento es "tan sofisticado como el mejor virus para Windows", de acuerdo a los investigadores rusos. El virus es el Backdoor.AndroidOS.Obad.a y se distribuye a través de enlaces, convirtiendo al móvil en uno más dentro de un botnet malicioso.
En los tiempos que corren, un equipo que no cuente con al menos una conexión HDMI es prácticamente inútil para ver películas o incluso jugar a algunos juegos. Y es que la conexión HDMI nos permite acceder a la conexión con una pantalla de alta definición, por lo que para ver películas o disfrutar de audio digital multicanal es prácticamente obligado.
El contenido que se publica en Twitter suele ser bastante volátil y en muchas ocasiones tiene sentido solo durante cierto tiempo. ¿Os imagináis un servicio que borrara una determinada publicación cuando ha dejado de tener sentido? Pues precisamente ese es el objetivo de Twitterspirit, una aplicación creada por un antiguo ingeniero de Twitter.
El ejemplo típico en que SymMover puede ser de inestimable ayuda, es cuando nos compramos un disco más grande que el que tenemos o cuando nos cambiamos a la tecnología de estado sólido. Con un disco de mayor capacidad o un SSD en mano, seguramente vamos a querer mover todos nuestros programas al nuevo dispositivo. ¿Pero cómo lo hacemos sin volver a instalar uno por uno?