
Hoy en día, gracias a la tecnología (Kindle, iPad, Nooke...) y a la gran cantidad de contenidos disponibles en Internet, la gente está leyendo cada vez más, si bien hubo una época en la que esta buena costumbre se estaba perdiendo ahora está más fuerte que nunca y por eso Wikipedia presentó un proyecto que junto a PediaPress ofrece a sus usuarios una nueva forma para crear libros completos con contenidos directos de la llamada enciclopedia libre.
En ocasiones hemos alabado desde éste blog la implicación de la Junta de Extremadura en los temas relacionados con el software libre. Recordemos que esa administración fue pionera en desarrollar su propia distribución regional de Linux (movimiento que fue aplaudido por muchos, aunque siga ocasionándole críticas por ser considerado un pozo sin fondo donde inyectar dinero público sin obtener beneficio alguno). Recordemos que estamos en 2010, en mitad de un supuesto auge de implantación de estándares abiertos y multiplataforma, usables desde cualquier ordenador, use Windows o Linux. Una utopía, lo sé.
Hace apenas tres meses os informábamos del próximo lanzamiento de un nuevo software de Google para traducción de textos en móviles. La novedad era que no se trataba de un simple traductor normal y corriente, sino un traductor para fotos. Este software hacia un reconocimiento de texto de la foto en cuestión y nos permitía hacer una traducción por internet en tiempo real.
Para unos serán más habituales, para otros menos, pero todos los que utilizamos Windows hemos sufrido o sufriremos las típicas pantallitas de error que de repente surgen de la nada para darnos la brasa en medio de un trabajo o mientras estamos navegando y nos cierran lo que estamos haciendo. ¿A que la mayoría de las veces vosotros tampoco tenéis idea de qué significan esos fallos?
Sabemos que reproductores de calidad para la plataforma Mac hay muy pocos, por eso cada vez que aparece uno nuevo se genera mucha expectativa y en esta ocasión Instinctiv no fue la excepción. Este nuevo reproductor pretende suplantar la biblioteca multimedia de iTunes, ya que esta aplicación puede utilizar la biblioteca para así generar listas musicales de forma inteligente, de hecho, la razón de ser de Instinctiv es la de mejorar las mezclas creadas por Genius.