
Anunciado Android 2.2 ‘Froyo’
En el Google I/O, además de regalar HTC Evo y de anunciar la tienda de aplicaciones de Google Chrome, se habló de la pequeña estrella de Google, Android.
En el Google I/O, además de regalar HTC Evo y de anunciar la tienda de aplicaciones de Google Chrome, se habló de la pequeña estrella de Google, Android.
En el marco del Google I/O se han presentado cosas muy interesantes, y en relación al sistema operativo de Google (el esperado Chrome OS) una de las noticias más sobresalientes ha sido la llamada Chrome Web Store.
Un par de semanas después del lanzamiento de Ubuntu 10.04 Lucid Lynx, por fin está lista la nueva versión de Linux Mint 9 LTS y como de costumbre se sigue manteniendo un toque de elegancia junto a la facilidad de uso.
La disputa entre los formatos H.264 y Ogg Theora para ser el estándar de HTML5 en navegadores web sigue dando de que hablar. Pues ahora un desarrollador llamado Maya Posch (‘Elledan‘ en Internet) ha creado un proyecto hospedado en Sourceforge el cual está concebido para tener compatibilidad con el estándar H.264 en Firefox, esto gracias a una versión derivada de la versión oficial creada por Mozilla.
Spotify es un revolucionario servicio que permite, como ya sabréis, escuchar música por streaming en una interfaz simple y de manera gratuita con publicidad (o pagando 10€ mensuales para no soportar anuncios). También con cuenta premium se puede escuchar la música cuando estás sin conexión o cuando estás en un teléfono móvil (cuenta con aplicaciones para Symbian S60 3rd y 5th Edition, iPhone y Android).
La mayoría de los usuarios que se dedican a descargan archivos de Internet lo hacen mediante sitios de alojamiento web populares como Rapidshare, MegaUpload y MediaFire, una cierta parte utiliza programas como jDownloader para gestionar la descarga y hacerla un poco más cómoda. Este tipo de programas lo único que hacen es recopilar todas las URL's de descarga para que el programa se encargue de todo y así el usuario no tenga que intervenir en ningún momento.
Mi compañero Belhor os presentó hace no demasiadas horas un software übercompleto para tomar capturas de pantalla en Windows y demás. Pero hay ocasiones en las que no necesitas tantas opciones: solo quieres tomar una captura y compartirla.
Estoy seguro de que la mayoría de los usuarios que han estado probando y utilizando la nueva versión RTM de MS Office 2010 (ésta es la versión con todas las funciones y mejoras del programa y que esta lista para salir al público) consideran que 30 días de prueba son muy pocos, es por eso que han aparecido algunas herramientas que prolongan este plazo, y hasta ahora, Trial Extender es la más fácil de usar, pues con un solo clic podremos tener hasta 180 días de uso.