
Hoy en día debemos estar preparados para todo; pues si bien existen un gran número de aplicaciones antivirus, en algunas ocasiones cuando ya hemos sido infectados es difícil eliminar el virus que nos afecta, sobre todo con las última amenazas que son mucho más difíciles de eliminar. Es por eso que debemos de contar con un equipo de emergencia y en él tener el AVG Rescue CD con el cual podréis eliminar cualquier virus sin tener que acceder a vuestro sistema operativo huésped.
Ha pasado ya tiempo desde que se empezaron a mostrar los elementos de la interfaz de la próxima versión de Firefox, si bien hasta hace relativamente poco no se han empezado a programar en el software y fuera de extensiones. Hasta ahora habíamos podido ver el nuevo theme, pero sin soporte para Aero Glass.
Sin duda estamos de acuerdo en que iTunes, pese a ser muy pesado y tener muchas funciones que, a mi modo de ver, sobran en la aplicación principal, es un excelente catalogador musical (con sus defectos, por supuesto, igual que todas las aplicaciones). Y muchos usuarios de iPod que se ven obligados (¡o eligen!) iTunes para administrar su biblioteca musical también desearían usar iTunes para sincronizar listas de reproducción con otro aparato que no sea un iPod. O muchos usuarios de MP3 'genéricos' u otros dispositivos, como PSP o la inmensa mayoría de teléfonos móviles actuales, querrían usar iTunes para transferir su música al aparato en cuestión.
Uno de los problemas más comunes en ordenadores con Windows es el alto número de infecciones de malware, pues como sabemos existen una gran diversidad de estas amenazas, algunas son muy molestas como suelen ser las falsas alertas y programas antivirus falsos que sólo nos dañan el equipo. Por todo esto el equipo de la compañía de seguridad McAffe ha lanzado Stinger con el cual podremos limpiar el ordenador de todo este tipo de malware.
La empresa SoftMaker encarga de esta suite de productividad para Linux hizo pública la versión beta de su Office 2010, y como en sus versiones anteriores así como la versión para Windows se jactan de ser la mejor solución por su excelente compatibilidad con los archivos de Word, Excel y Powerpoint.
Aquí en Softhoy ya hemos hablado algunas veces de Miro, aplicación multiplataforma que nació como un reproductor libre de vídeos en alta definición pero que con su constante desarrollo a ido integrando más y más funciones, una de las más recientes es una característica que nos permite ver televisión en línea mucho más fácil.
Hemos hablado en alguna ocasión de Jolicloud en Softhoy; aun así para evitaros leer demasiados posts atrasados os voy a explicar a grandes rasgos la filosofía de Jolicloud. Se trata de, mediante una interfaz basada en aplicaciones a pantalla completa, tener coherencia entre las posibles aplicaciones instaladas en disco y las aplicaciones Web, otorgando al usuario una experiencia satisfactoria al usar ambos tipos.