
Hoy en día los malwares son un problema que nos afecta a todos los que utilizamos Internet, por ello existen herramientas como Malwarebytes, la cual nos ofrece servicios eficaces para eliminar todo tipo de software malicioso. Aquí la buena noticia es que en los foros de Malwarebytes se ha dado a conocer que ya está disponible una nueva versión de esta magnifica herramienta, la versión 1.5. Con la aparición de esta reciente versión se ha mejorado prácticamente todo pues ahora la aplicación es más rápida, más inteligente y en general está mejor que nunca.
Ya hace bastante tiempo publicamos que se estaba planeando la creación de un cliente del servicio de Canonical, Ubuntu One. Como sabrán hasta ahora éste solamente es compatible con Ubuntu así como con algunas de las distribuciones derivadas. Y bueno, siendo Windows el sistema operativo más utilizado a nivel mundial, no es extraño que aparezca un cliente para esta plataforma.
En esta ocasión os quiero mostrar un plugin de jQuery llamado rotate3Di que permite realizar animaciones rotando en 3D cualquier elemento en HTML de forma rápida y sencilla.
A veces no resulta fácil navegar por la enorme base de datos de Twitter buscando una información precisa, o aún una serie de imágenes. Hashalbum nos propone una alternativa con la que podremos buscar imágenes a través de Twitter que estén relacionadas con algún tipo de hashtag, como en el ejemplo de #cnnheroes.
Por si no lo sabían, CCleaner llegó a la versión 3.0 hace muy poco tiempo y nos trajo consigo una integración total con Windows 7, una versión de 64 bits nativa, soporte para Internet Explorer 9, Google Chrome y Silverlight. Ahora esta pequeña actualización incluye soporte para Adobe Acrobat X, Acronis True Image y mejoras en la detección de cookies para los usuarios de Firefox 4 beta 7, así como un mejor manejo de 7-Zip.
Ya hace algunos días Opera presentó la versión beta de su versión número 11. En esta actualización lo más sobresaliente ha sido la innovadora función llamada “tab stacking” o apilado de pestañas con la cual se pueden agrupar ventanas para tener una mejor organización de las páginas que se estén viendo.
Hace unos días comentábamos los cambios en los índices de las páginas, ordenación de contenidos o en la forma de ordenar la lista de contenido. Ahora se hace oficial, y con este paso no es necesario que instales la versión Alpha, con sus consecuentes problemas, en tu servidor.
Así es, desde hace ya un buen tiempo Dropbox nos viene ofreciendo almacenamiento extra si invitamos amigos, familiares o conocidos al servicio (vía correo electrónico). Esto nos permite incrementar el espacio disponible en línea hasta 8GB (cada invitado abona 250MB). Y ahora podremos aumentar de otra manera esto simplemente compartiendo una URL en Facebook y/o Twitter.