
Hace mucho tiempo hablamos de Pidgin, el cliente de mensajería anteriormente conocido como Prince Gaim (recordemos, lo cambiaron por la similitud con AIM, de AOL). Las principales ventajas que le encuentro a Pidgim con otros clientes de mensajería instantánea (si exceptuamos a Adium) es la posibilidad de estar conectado con varias cuentas a la vez, de diferentes protocolos (siendo compatible con muchos de ellos, tales como MSN, Yahoo!, AOL, Jabber/XMPP, e incluso Gadu-Gadu o WinPopup), y de una manera cuasi-impecable. Y además es multiplataforma y GPL. ¿Qué más podemos pedir?
Cada vez nos sorprende menos ver este tipo de programas para nuestro iPhone, que aunque su utilidad es un tanto dudosa, podemos pasarnos unos cuantos minutos sacando algún ritmillo que otro. Este programa nos viene de la mano de Moo Cow Music, siendo está vez de un sintetizador de batería con varios kits disponibles: Rock, Dance, Jazz 1, Jazz 2, y Electro.
Desde ayer un grupo de 128 betatesters hemos tenido la oportunidad de probar Jisko, el sistema de microblogging español y open-source del que os hablamos hace algunas semanas. Tras un día de pruebas exhaustivas hoy os traemos nuestras primeras impresiones. Antes que nada recordaremos que es una beta privada muy temprana, a la que solo puede accederse aún por invitación. Y pese a ser una beta muy temprana, Jisko funciona realmente bien, muy estable... Bueno, vamos punto por punto.
Alta resolución, que no HD (y menos HD-Full). Hace pocos días anunciamos el cierre de Stage6, y hoy os traemos una pequeña alternativa para ver algunos vídeos (aún no todos) de Youtube en una resolución mayor a la habitual.